
Gremiales | 02 de septiembre
Sanidad cerró una paritaria trimestral con aumentos por encima del tope oficial y marcó un nuevo desafío al Gobierno

El Sindicato de Sanidad alcanzó un acuerdo salarial que supera ampliamente el límite del 1% fijado por el Ejecutivo. El entendimiento contempla un incremento total del 5,2% para el período agosto-octubre, distribuido en tres tramos (1,9%, 1,7% y 1,6%), acompañado además por el pago de sumas fijas de 60.000 pesos mensuales no remunerativos.
La conducción gremial, ahora en manos de Javier Pokoik tras la etapa de Héctor Daer, volvió a recurrir a la herramienta de las sumas fijas para reforzar el impacto en los bolsillos, en un contexto en el que la inflación continúa erosionando los ingresos y el esquema oficial de aumentos quedó muy por detrás de los precios.
El movimiento de Sanidad se suma al reclamo de Hugo Moyano, quien días atrás exigió la reapertura de la negociación para Camioneros luego de aceptar, en primera instancia, el techo del 1%. Ambas posturas reflejan un creciente desafío sindical al cepo salarial del Gobierno, que enfrenta su momento de mayor fragilidad política, atravesado por la presión del dólar y un escándalo de corrupción que complica aún más la gestión libertaria.
