Lunes 25 de Agosto de 2025

Política | 25 de agosto

Escándalo por coimas en la compra de medicamentos: las empresas de Menem y Aguirre comparten domicilio

Un nuevo capítulo sacude al oficialismo: dos empresas vinculadas a Martín Menem y a su socio Sergio Aguirre comparten domicilio fiscal y aparecen en la trama que investiga presuntas maniobras de recaudación ilegal en la compra y venta de medicamentos. Se trata de Gentech, fundada por el actual presidente de la Cámara de Diputados, y TR Nutrition SRL, en la que Menem figura como socio junto a Aguirre. Ambas están registradas en Talcahuano 833.

Estas compañías fueron mencionadas en los audios filtrados del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien denunció un esquema de sobreprecios y cobros indebidos en la provisión de medicamentos. En el centro de las sospechas se ubica la droguería Suizo Argentina S.A., acusada de “pedir dinero a los prestadores” y que, según la denuncia, recibió más de $27.000 millones para suministrar productos medicinales sin licitación pública.

Gentech, Suizo Argentina y el nexo político

La denuncia presentada en agosto de 2024 por Alejandro Sebastián Díaz Pascual, de la Fundación Arcos, advirtió sobre presuntas compras direccionadas a Suizo Argentina, empresa vinculada al círculo libertario. En su plataforma online, la droguería comercializa suplementos de Gentech, la firma creada por Menem.

El vínculo entre ambos negocios suma un dato explosivo: Gentech comparte domicilio con TR Nutrition, la sociedad que Menem integra junto a Aguirre. Este último fue colocado en posiciones estratégicas dentro de la Obra Social de los Peones Rurales (OSPRERA), una entidad intervenida y señalada como uno de los espacios donde se habrían replicado estas maniobras.

“En OSPRERA también se le compra a Suizo Argentina. Ya va a saltar”, confió a InfoGremiales una fuente cercana al sector. El comentario surge en medio de la disputa feroz entre José Voytenco, líder de UATRE, y el interventor Marcelo Petroni, quien atraviesa una fuerte crisis de gestión y cuestionamientos por contratos sospechosos.

Negocios cruzados y una trama que conduce a Casa Rosada

Las revelaciones apuntan a una serie de contratos adjudicados a empresas ligadas a Aguirre, incluso a una firma de software creada para proveer servicios a OSPRERA luego de reuniones con Eduardo “Lule” Menem en Casa Rosada.

“Menem es socio de Aguirre. Aguirre cierra negocios con Lule, y todos sabemos que Lule responde a Karina. El círculo se completa”, aseguró una fuente consultada.

El rol del Ministerio de Salud y la IOSFA en la mira

Las investigaciones también salpican a la IOSFA, la obra social de las Fuerzas Armadas, donde se detectaron vínculos con Suizo Argentina. Pese a los intentos del ministro de Defensa, Luis Petri, por desligar responsabilidades, la propia comunicación oficial admite que la relación comercial con la droguería se mantiene desde antes de la actual gestión.

Por otra parte, las sospechas alcanzan al ministro de Salud, Mario Lugones. Versiones indican que información sensible pudo haberse filtrado a través suyo. Lugones, que mantuvo durante años relación con el Sanatorio Güemes, comparte vínculos políticos con Enrique “Coti” Nosiglia. Además, su hijo integra una consultora estratégica junto a Santiago Caputo, asesor clave del Gobierno.

 

Con este entramado, el escándalo por la compra de medicamentos amenaza con escalar y comprometer no solo a las empresas involucradas, sino también a sectores del oficialismo que controlan obras sociales y organismos estatales.

COMENTARIOS