
Gremiales | 23 de septiembre
Molinos Río de la Plata acuerda con el Sindicato de la Alimentación: 18 meses sin despidos tras un duro conflicto en Esteban Echeverría

La planta de Esteban Echeverría de Molinos Río de la Plata fue escenario de un conflicto que se extendió durante meses y que incluyó paros, cesantías y conciliación obligatoria. Finalmente, tras una negociación intensa, la empresa firmó un acuerdo con la Comisión Interna y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) para garantizar la estabilidad laboral durante los próximos 18 meses.
El compromiso incluye la suspensión de cualquier plan de despidos y la acreditación de un sueldo bruto extra a los empleados que no trabajen los sábados en turno tarde durante ese período. La decisión fue aprobada por amplia mayoría en las asambleas de los tres turnos de la fábrica.
El conflicto se había desatado el 9 de mayo, cuando la compañía del grupo Pérez Companc anunció un programa de reducción de personal y ajustes salariales “a valores de mercado”. El 17 de junio, tras una primera tanda de despidos que afectó a cinco trabajadores y una trabajadora, estalló una huelga por tiempo indeterminado. Durante esa medida de fuerza, la empresa avanzó con otras cuatro cesantías, lo que obligó a la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense, que dictó la conciliación obligatoria.
“Este acuerdo se logró gracias a la lucha de las y los compañeros de la fábrica, con los delegados a la cabeza, para frenar el plan de despidos de una compañía que pertenece a una de las familias más ricas del país. Vamos a seguir peleando por la reincorporación de los diez compañeros despedidos”, señaló Luciano Greco, delegado de la Comisión Interna.
El dato político no pasó inadvertido: Greco integra la Lista Unidad, opositora en las elecciones del STIA, mientras que el oficialismo sindical, encabezado por Sergio Escalante y la Lista Verde, también convalidó la firma del entendimiento. La propia Comisión Interna de Molinos había sido reelecta el pasado 3 de septiembre, tras vencer en las urnas a la lista apoyada por la conducción nacional del gremio.
Con el acuerdo rubricado, los trabajadores celebran haber frenado el plan de ajuste, aunque el reclamo por la reincorporación de los diez despedidos seguirá en la agenda gremial.