Martes 9 de Septiembre de 2025

Política | 09 de septiembre

"Cuando las verdaderas fuerzas del cielo hablaron en las urnas"

Una derrota aplastante para el oficialismo libertario y el resurgir peronista en Buenos Aires.

En una elección legislativa que marcó un punto de inflexión, Fuerza Patria, el frente peronista, logró un triunfo contundente en la provincia de Buenos Aires, llevando su voto al 46,9%, superando a La Libertad Avanza (LLA), que obtuvo apenas 33,85%, con el 82–83% de las mesas escrutadas 

Resultados sección por sección: Fuerza Patria arrasa

Sección Electoral Fuerza Patria La Libertad Avanza

47,28% 37,13%

35,48% 29,85%

53,78% 28,62%

40,21% 30,33%

37,59% 41,53% (única ventaja de LLA)

34,11% 41,72%

38,20% 32,83%

Estas cifras confirman que, a excepción de la 5ª y 6ª secciones, Fuerza Patria dominó buena parte del mapa bonaerense 

En municipios clave:

La Matanza: Fuerza Patria alcanzó el 53,34% frente al 28,68% de LLA 

En otras demarcaciones como Mar del Plata, LLA apareció al frente con casi el 52%, aunque con mayor dispersión geográfica La participación fue modesta: apenas el 62,4% del padrón votó, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

 

Milei: reconocimiento duro y refreno de su estrategia

El oficialismo libertario no ocultó su derrota. Javier Milei reconoció que sufrió un “revés electoral” en Buenos Aires, aunque se comprometió a redoblar esfuerzos y acelerar su plan de ajuste.

Primero, su aliado Sebastián Pareja admitió que “el resultado está a la vista”; luego Milei insistió:

“Los resultados no han sido positivos, hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo” 

Contrario a retroceder, prometió profundizar aún más su rumbo, reafirmando su programa económico 

 

Entre el escándalo y el descontento social

El trasfondo de la derrota incluye:

Un escándalo de supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucra a Karina Milei, hermana del presidente, con audios y denuncias que detonaron la credibilidad del gobierno 

El impacto del ajuste económico sobre jubilados y personas con discapacidad, con leyes de aumento vetadas y modificaciones previsionales cuestionadas El alivio social inclinado hacia Fuerza Patria se expresó en estas urnas, cuando el hundimiento del modelo autoritario libertario chocó con un territorio históricamente peronista.

 

Un mensaje claro desde el peronismo

En contraste festivo, Cristina Fernández de Kirchner salió al balcón de su casa en San Isidro para saludar a los militantes que celebraban el triunfo

Axel Kicillof, líder de la campaña, había advertido que el pueblo ya juzga el modelo económico de Milei, y lo llamó “antiproductivo”, dando una narrativa clara del rechazo electoral 

 

Lectura política

Este resultado redibuja el mapa:

Refuerza el poder territorial del peronismo bonaerense, clave para las próximas legislativas nacionales.

Debilita la legitimidad de Milei para implementar su programa de reformas.

Refleja el costo político de las sospechas de corrupción y el impacto social del ajuste.

 

Epílogo simbólico. Las verdaderas fuerzas del cielo se expresaron en las urnas: el peronismo confirmó su hegemonía, mientras que el gobierno libertario sobrevivió, pero con una fuerte advertencia ciudad

COMENTARIOS