
Gremiales | 25 de agosto
El caso Spagnuolo sacude a Milei: audios, coimas y un fuego cruzado con Villarruel

Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), se convirtió en una carga tóxica para La Libertad Avanza (LLA). Aunque fue abogado personal de Javier Milei y visitante habitual de Olivos, desde el Gobierno intentan desligarlo del Presidente y ubicarlo en la órbita de la vicepresidenta Victoria Villarruel, enemistada con los hermanos Milei. También buscan que no se profundice en su vínculo con José Luis Espert, cabeza de lista en Buenos Aires.
El escándalo explotó tras la difusión de audios en los que Spagnuolo habla de una red de coimas que salpicaría a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem, su hombre de confianza. Según el exfuncionario, el propio Presidente estaba al tanto.
La versión oficial
Guillermo Francos, jefe de Gabinete, intentó fijar la narrativa: “El Presidente me dijo que lo había acercado Villarruel”, afirmó en Radio Mitre. Añadió que la designación fue por pedido de Spagnuolo y que las visitas a Olivos se debían a un supuesto “grupo de ópera”. Evitó explicar por qué Milei le otorgó un poder legal incluso después de los audios, según reveló Tiempo Argentino.
Vínculos que incomodan
Villarruel y Spagnuolo mantienen interacción pública desde 2019. Fotos y bromas en redes, viajes de campaña y acompañamiento en el balotaje 2023 confirman cercanía. El exfuncionario también cultivó lazos con Espert, a quien definió como “mi segunda familia” tras recibir juntos el Año Nuevo en 2021. Además, compartió un asado con Milei y Rosales en 2020.
La investigación
La causa está en manos del fiscal Franco Picardi. Se incautaron dos celulares de Spagnuolo, otro de Daniel Garbellini (ex Andis) y uno del empresario Emanuel Kovalivker. También se secuestraron computadoras en oficinas oficiales. La DATIP trabaja en la extracción de datos, aunque aún no hay material analizado.
El juez Sebastián Casanello citó a indagatoria al jefe de seguridad de Nordelta, acusado de ayudar a escapar a Jonathan Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina, donde se halló una caja fuerte abierta y fajos de billetes desparramados.
En paralelo, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas investigará contratos de Andis. La expectativa ahora está puesta en lo que revelen los dispositivos: podrían confirmar —o desmentir— la trama que amenaza con hundir el corazón del oficialismo.
