
Política | 23 de septiembre
Hugo Moyano (h) en La Plata: “Vienen a desfinanciar los sindicatos y a destruir la negociación colectiva”

En el multitudinario acto organizado por las CTA en el Club Atenas de La Plata, que reunió a más de 3.500 militantes y cerró con el discurso de Axel Kicillof, uno de los oradores centrales fue Hugo Moyano (h). El dirigente de la CGT y candidato en la lista de Fuerza Patria advirtió sobre la importancia de las legislativas del 26 de octubre y alertó sobre el impacto de las reformas que impulsa el gobierno de Javier Milei.
“Vienen a desfinanciar los sindicatos, a destruir la negociación colectiva, a atomizar los convenios y a destruir la protesta social y el derecho de huelga”, sostuvo Moyano, también abogado laboralista.
Continuidades históricas
Moyano recordó la resistencia sindical de los años 90, cuando la CTA y el Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA) enfrentaron las políticas de flexibilización laboral de Carlos Menem.
“Si bien la historia no se repite, hay una continuidad: la historia del ataque a los pueblos y de la defensa de los pueblos”, señaló.
El dirigente también destacó la reciente victoria electoral en la provincia de Buenos Aires:
“El 7 de septiembre logramos un triunfo aplastante, como hacía 20 años no se veía en una elección de medio término. Se puso en valor la gestión de la provincia, tan atacada, y se le puso un freno a Milei”.
Unidad sindical y mirada hacia octubre
Rodeado de dirigentes como Hugo Yasky, Roberto Baradel, Hugo Godoy, Sergio Palazzo, Oscar de Isasi, Daniel Catalano, Walter Correa y Estela Díaz, Moyano enfatizó que el movimiento obrero debe mantenerse unido frente a los intentos de reforma laboral.
“Esta es la prueba viva de la unidad del movimiento sindical. No existen dudas cuando los trabajadores tienen que estar unidos en defensa de la patria”.
Para el dirigente, el oficialismo busca avanzar con un proyecto que “reduce derechos bajo el nombre de modernización”. Y advirtió:
“Ahora lo dicen expresamente: vienen a atacar a los sindicatos. Saben que en Argentina existen sindicatos fuertes”.
Un gesto medido y un trasfondo familiar
El dato de color de la jornada se dio cuando Moyano (h) aplaudió con tibieza el pedido de Roberto Baradel por la libertad de Cristina Fernández de Kirchner. Ese tema generó en las últimas horas un cruce en el seno de la familia Moyano, luego de que Hugo padre cuestionara a su hijo Pablo por su visita a San José 1111, residencia de la exvicepresidenta.