Martes 23 de Septiembre de 2025

Gremiales | 23 de septiembre

Diputados mileístas bloquearon un repudio al cierre de KTM en Campana

La Legislatura bonaerense no pudo pronunciarse de manera inmediata sobre el cierre de la planta de KTM en Campana y los más de 50 despidos que dejó a su paso. Los diputados que responden al presidente Javier Milei rechazaron habilitar el tratamiento sobre tablas del proyecto de declaración presentado por la campanense Soledad Alonso (Unión por la Patria), lo que postergó la discusión del tema.

De esta forma, la iniciativa —registrada como Proyecto de Declaración D-2473— deberá continuar el trámite habitual en las comisiones correspondientes, en lugar de ser debatida con la urgencia que reclamaban los trabajadores despedidos.

“Hoy eligieron el silencio y la complicidad. Le dieron la espalda a los trabajadores de Campana y avalaron la política de Milei que arrasa con la industria nacional. Cada cierre significa una comunidad más debilitada y familias que pierden su sustento”, cuestionó Alonso al término de la sesión.

La legisladora, que preside la Comisión de Trabajo, anticipó que impulsará allí el tratamiento del proyecto para sostener el reclamo de apoyo a los afectados.

El caso KTM y la crisis industrial

La fábrica de motocicletas KTM funcionaba en Campana desde 2013, pero cerró sus puertas en un contexto marcado por la apertura de importaciones y la caída del mercado interno. Según datos recientes de la Unión Industrial Argentina (UIA), una de cada cuatro empresas redujo personal en los últimos meses, el 43% registró caídas en ventas y, por primera vez en años, la eliminación de puestos de trabajo superó a la reducción de turnos. El 87% de los empresarios no espera mejoras antes de 2026.

Alonso también apuntó contra el intendente de Campana, Sebastián Abella (PRO), a quien acusó de guardar silencio frente al cierre: “Hace algunos años se sacaba fotos celebrando las inversiones de KTM, que fueron posibles gracias a gestiones peronistas. Hoy, cuando sus aliados en el Gobierno nacional aplican políticas que destruyen la industria, se borra y deja solas a las familias de los trabajadores”.

 

El conflicto por la planta de KTM se convirtió así en un símbolo de la crisis industrial que atraviesa la provincia y del debate político en torno al modelo económico del oficialismo.

COMENTARIOS