
Gremiales | 23 de septiembre
Ceramistas en estado de alerta: rechazan “paritaria cero” y advierten sobre un intento de reforma laboral

La Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA) declaró el estado de alerta y movilización en todo el país tras el fracaso de la paritaria con las cámaras empresarias del sector. El gremio denunció que los empleadores buscan imponer un congelamiento salarial y avanzar con una reforma laboral promovida desde la Unión Industrial Argentina (UIA) que pondría en riesgo derechos históricos como la indemnización, el aguinaldo y las licencias.
En un comunicado, la conducción nacional de FOCRA rechazó de manera tajante la propuesta patronal de cerrar la negociación 2024-2025 con un incremento “cero” y condicionar la próxima paritaria a la renuncia de aumentos pendientes. El texto advierte además que los empresarios intentan aplicar suspensiones, despidos y retiros voluntarios, medidas que calificaron como “inaceptables” y “antiobreras”.
El secretario general de la Federación, Domingo Moreyra, histórico dirigente sindical y último preso gremial liberado tras la dictadura, apuntó directamente contra el presidente de la UIA, Martín Rapallini, también propietario de Cerámica Alberdi. “Rapallini encabeza una ofensiva para modificar las leyes laborales y convertirnos en trabajadores esclavos o semi esclavos”, sostuvo.
Moreyra cuestionó además la falta de reacción de los empresarios frente a la apertura indiscriminada de importaciones por parte del Gobierno nacional: “En lugar de plantarse contra una política que golpea a la industria, buscan cambiar las reglas laborales para debilitarnos”.
El dirigente advirtió que la ofensiva empresarial incluye eliminar derechos básicos conquistados en décadas de lucha sindical. “No estamos dispuestos a perder nuestras conquistas ni a ser trabajadores parias”, afirmó, al tiempo que convocó a organizar un plan de acción nacional.
La Federación también vinculó el conflicto con un creciente malestar social reflejado en marchas, cacerolazos y protestas frente al Congreso. “El pueblo ya está perdiendo la paciencia. No se puede castigar a jubilados, discapacitados y hospitales como el Garrahan mientras se intenta desarmar nuestras leyes laborales”, señaló Moreyra.
FOCRA ratificó su compromiso con la defensa del salario, el Convenio Colectivo 150/75 y las normas laborales vigentes. En este clima de tensión, el gremio anticipó que podría escalar el conflicto con medidas de fuerza en todo el país si no hay avances en la negociación.