Jueves 1° de Mayo de 2025

Paritarias | 01 de mayo

SOM logra un ajuste salarial significativo

El Sindicato de Obreros de Maestranza (SOM), liderado por el barrionuevista Oscar Rojas, ha logrado un acuerdo en su negociación paritaria con la Asociación de Empresas de Limpieza (ADEL), que se traduce en un incremento salarial trimestral del 12,48% y una mejora en los viáticos. Este pacto busca aliviar la presión económica sobre los trabajadores del sector, que han enfrentado crecientes costos de vida.

 

El acuerdo establece un ajuste salarial escalonado para el trimestre que abarca junio, julio y agosto. Según el acta firmada, el aumento se desglosa en un 5% correspondiente a junio, un 4% adicional para julio y un 3% más para agosto. Estos incrementos se sumarán a los salarios de cada mes, ofreciendo un alivio progresivo a los empleados.

 

Además, se ha acordado un incremento en el valor de los viáticos debido al aumento en los costos del transporte público. Los trabajadores recibirán un total de $24.000 en viáticos, distribuidos en dos pagos de $12.000 en junio y $12.000 en agosto, lo que representa un aumento del 4,88% en esta partida.

 

En otro punto del acuerdo, se estableció un adicional vacacional de $3.975 por día para los trabajadores con jornada completa y $2.273 para aquellos con jornada reducida, aplicable a partir del período vacacional de 2024. Este adicional tendrá un tope máximo de 21 días por año y entrará en vigencia desde octubre.

 

El pacto también incluye una cláusula para una nueva reunión en septiembre, donde se evaluarán posibles ajustes salariales adicionales en función de la evolución económica y las necesidades del sector.

 

Si bien el acuerdo proporciona un alivio necesario a corto plazo, surge la pregunta de si estos incrementos serán suficientes para contrarrestar el aumento generalizado en el costo de vida y garantizar una mejora real en el poder adquisitivo de los trabajadores. El SOM y ADEL deberán mantener un monitoreo constante de la situación económica para ajustar las condiciones laborales en consonancia con los desafíos económicos que se presenten.

COMENTARIOS