Miércoles 13 de Agosto de 2025

Gremiales | 13 de agosto

Acusan a los dueños de Petroquímica Río Tercero de desviar fondos al negocio inmobiliario mediante firmas offshore

En medio del prolongado conflicto que mantiene paralizada a Petroquímica Río Tercero, una nueva denuncia suma tensión al escenario. El Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) aseguró que los actuales propietarios llevaron adelante un “vaciamiento planificado” de la histórica planta cordobesa, desviando capitales hacia emprendimientos inmobiliarios de lujo a través de sociedades offshore.

La investigación del organismo apunta directamente a Verónica Vara, titular del Grupo León Forte S.A.U. (antes Grupo Piero), a quien señalan como responsable de un giro drástico en la política empresarial. Según el informe, en pocos meses la única productora de TDI en Latinoamérica pasó de anunciar inversiones millonarias a despedir a más de un centenar de operarios, presionar para eliminar medidas antidumping que protegían la industria nacional y reemplazar la producción por importaciones.

Mientras tanto —sostiene el CeProDH—, el grupo empresario canalizaba parte de sus recursos a desarrollos inmobiliarios calificados como “apto blanqueo”, entre ellos el proyecto Bliss Buenos Aires, y mantenía vínculos con sociedades radicadas en paraísos fiscales, algunas de ellas mencionadas en los Panamá Papers.

El complejo Bliss Buenos Aires, que se promociona abiertamente bajo el rótulo de “apto blanqueo” en su sitio web, ofrece departamentos en pozo que van desde los US$170.000 por dos ambientes de 70 m² hasta unidades de tres y cuatro ambientes con superficies de 105 a 150 m², cuyos valores oscilan entre los US$250.000 y los US$350.000.

 

Desde el CeProDH advierten que esta maniobra se desarrolló “con la pasividad, e incluso la complicidad, de sectores de la dirigencia política local y nacional”, mientras la planta cordobesa atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia y la comunidad de Río Tercero permanece movilizada en defensa de sus fuentes de trabajo.

COMENTARIOS