
Gremiales | 13 de agosto
SATSAID denunció que las políticas del Gobierno profundizan la crisis y afectan a la televisión

El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) realizó en La Falda, Córdoba, su 50ª Asamblea General Ordinaria con la participación de delegados y delegadas de todo el país. El encuentro concluyó con un documento final de fuerte contenido político en el que acusó al Gobierno nacional de aplicar medidas que “profundizan la crisis social y económica” y golpean de lleno a la actividad audiovisual.
La organización sindical calificó la situación como una “catástrofe social” producto de políticas “inspiradas en viejas corrientes de ideas e intereses de minorías sin Patria”. En ese sentido, apuntó contra la administración de Javier Milei por “endeudar al país, entregar recursos naturales y actuar más como una fuerza de ocupación que como un gobierno que represente intereses nacionales”.
Un “plan de miseria”
Para el SATSAID, el actual modelo económico es un “plan de miseria planificada”, sostenido por “represión, persecución política y judicial”. Señalaron que el discurso oficial sobre el control de la inflación “se derrumbó” tras ceder la conducción económica al Fondo Monetario Internacional (FMI).
El gremio advirtió que la actividad atraviesa un panorama crítico, con despidos, retiros voluntarios, freno de producciones, cierre de empresas y paritarias con techo, a lo que se suma el desguace de los medios públicos.
“Sin medios públicos no hay Democracia”
La asamblea reafirmó la defensa de la Televisión Pública y Contenidos Públicos frente al “desfinanciamiento y cierre de emisoras”. “Los medios públicos son un rasgo fundante y constitutivo de nuestra organización”, remarcaron.
En materia sanitaria, cuestionaron los recortes a las obras sociales y ratificaron que TV Salud seguirá siendo “una bandera de resistencia”.
Homenajes y reclamos
El sindicato rindió homenaje al histórico dirigente Néstor Cantariño y exigió “la urgente libertad de la compañera Cristina Fernández de Kirchner”.
Finalmente, el SATSAID reafirmó su voluntad de construir “una alternativa que devuelva la esperanza” y avanzar hacia “una Patria Justa, Libre y Soberana”.
