
Afiliados | 13 de agosto
El sindicato del Vidrio alerta por la crisis y la avalancha de importaciones chinas: “No sabemos si mañana la fábrica va a seguir abierta”

La industria del vidrio atraviesa uno de sus momentos más delicados en los últimos años. Así lo advirtió el secretario general del Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio (SEIVARA), Cristian Jerónimo, quien señaló que la recesión, sumada al ingreso masivo de productos importados —principalmente desde China—, está poniendo en riesgo a empresas y empleos en todo el país.
“Los puertos están abarrotados de contenedores chinos. Esta situación golpea de lleno a la producción nacional y, en nuestro caso, agrava una recesión que ya es profunda”, expresó Jerónimo en diálogo con AM 750.
El dirigente explicó que la actividad vidriera depende en gran parte de la construcción y la industria automotriz, dos sectores que hoy muestran fuerte retracción. Como ejemplo, mencionó a la firma Lumilagro, que recientemente resolvió comenzar a importar productos debido a la caída de ventas y a la pérdida de competitividad local.
Producción en caída y salarios rezagados
Jerónimo advirtió que las políticas económicas actuales “van en sentido contrario a la defensa de la industria nacional” y afirmó que los índices oficiales de inflación “no reflejan la realidad” que viven los trabajadores. “No hay paritarias que alcancen. Y con fábricas cerradas, no hay paritaria posible”, subrayó.
La preocupación central, según el gremio, es la incertidumbre laboral: “Muchos compañeros no saben si al día siguiente van a tener trabajo. Es una angustia constante”, remarcó.
Contención y defensa del empleo
El titular del SEIVARA señaló que, en este contexto, los sindicatos cumplen un rol clave para dar contención y buscar alternativas que eviten cierres. “Si uno puede ayudar a que una empresa no baje la persiana, hay que hacerlo. Esa es nuestra responsabilidad”, concluyó.
