Domingo 3 de Agosto de 2025

Gremiales | 03 de agosto

Marcelo Rucci se desafilió del MPN y lanza su armado político propio con eje en los trabajadores

El histórico Movimiento Popular Neuquino (MPN) perdió esta semana a una de las figuras más relevantes del sindicalismo provincial. Marcelo Rucci, secretario general del poderoso Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, encabezó la presentación de la ficha de desafiliación al partido que gobernó la provincia durante seis décadas. Asegura que el MPN "desapareció" y confirmó que ya trabaja en la construcción de un nuevo espacio político.

La señal fue clara y contundente. Rucci, junto a toda la cúpula sindical —incluido el secretario adjunto Ernesto Inal, integrantes de la comisión directiva y delegados gremiales— se presentó en el Juzgado Federal N°1 con competencia electoral, en la ciudad de Neuquén, para formalizar la desvinculación partidaria.

"Se terminó una etapa. El MPN dejó de existir como proyecto. Ya no hay convocatorias, ni participación. Por eso creemos que es hora de construir algo nuevo, que represente de verdad a los trabajadores", expresó Rucci ante medios locales.

Un nuevo espacio: Fuerza Neuquina y Federal

El líder petrolero confirmó que desde hace tiempo viene impulsando la creación de un nuevo partido: Fuerza Neuquina y Federal, una herramienta político-sindical que busca dar representación genuina a los trabajadores. Si bien descartó competir en las elecciones de 2025, el armado está pensado a mediano plazo, con la mirada puesta en 2027.

"Donde se definen los destinos de los trabajadores, no puede ser que no haya obreros sentados en la mesa. No queremos cargos para nosotros, sino abrir el camino para que los compañeros tomen ese rol", sostuvo el dirigente.

Rucci es actualmente el único referente sindical de peso en la industria petrolera que aún no ocupó un cargo político. A diferencia de Jorge "Loma" Ávila, diputado nacional por Chubut, o Claudio Vidal, actual gobernador de Santa Cruz, el líder neuquino insiste en que no tiene aspiraciones personales.

Armado federal y construcción a futuro

El proyecto político de Rucci no se limita a Neuquén. Ya hubo reuniones con dirigentes de Río Negro y La Pampa, en un intento por consolidar un espacio regional con identidad sindical. Según afirmó, muchos afiliados de otras fuerzas también están abandonando sus partidos para sumarse a esta nueva propuesta.

"Esto es a largo plazo. No estamos apurados. Queremos construir con la mirada puesta en el futuro y en representar a quienes nunca han sido escuchados", concluyó.

 

La decisión de Rucci marca un punto de inflexión en la política neuquina. La ruptura con el MPN no solo refleja el ocaso de un ciclo político, sino también el surgimiento de una nueva etapa en la que el sindicalismo petrolero podría tener un rol central en el escenario electoral del sur argentino.

COMENTARIOS