
Gremiales | 03 de agosto
ATE denunció que Cornejo excluyó a representantes sindicales en la inauguración del Centro Cívico de San Rafael

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, impidió la participación de representantes gremiales en la inauguración del nuevo Centro Cívico de San Rafael. Según informaron desde la seccional local del sindicato, también se bloqueó la entrega de un petitorio con reclamos urgentes del sector salud.
El hecho ocurrió durante el acto oficial de apertura del edificio, cuando trabajadores y trabajadoras de hospitales y centros de salud intentaron entregar un documento dirigido al mandatario con pedidos de reapertura de paritarias, mejoras salariales y condiciones laborales dignas.
“Excluyen a quienes sostienen la salud pública”
“No se puede inaugurar un Centro Cívico negando el diálogo y excluyendo a quienes todos los días sostienen la salud pública”, expresó Gustavo Moreno, secretario general de ATE San Rafael, al criticar la decisión del Ejecutivo provincial de no permitir la presencia de referentes sindicales en el evento.
Desde ATE consideraron el gesto como un acto de autoritarismo y remarcaron que la falta de canales de diálogo con el Gobierno agrava la situación de los trabajadores estatales, en especial aquellos del sistema de salud, fuertemente afectados por la inflación, la sobrecarga laboral y la precarización.
“La gestión de Cornejo desconoce nuestros reclamos y el derecho a ser escuchadxs”, señaló Natalia Secondino, secretaria adjunta del gremio, quien también denunció un creciente deterioro en las condiciones laborales en hospitales y centros asistenciales de la provincia.
Crece el conflicto estatal en Mendoza
ATE advirtió que la exclusión de la representación sindical en actos institucionales profundiza el conflicto con los trabajadores del Estado. La seccional mendocina evalúa nuevas acciones gremiales en caso de no recibir respuestas concretas por parte del Ejecutivo.
Por ahora, la demanda principal del sindicato continúa siendo la reapertura de la negociación salarial y la incorporación de medidas urgentes para mejorar las condiciones de trabajo en áreas críticas del sistema público, especialmente en salud.
