Domingo 3 de Agosto de 2025

Afiliados | 03 de agosto

Pinamar en crisis: el intendente pidió un préstamo de $1.000 millones para pagar sueldos municipales

El municipio de Pinamar atraviesa una crisis financiera sin precedentes desde su autonomía como partido en 1978. El intendente Juan Ibarguren, del PRO, solicitó un préstamo de mil millones de pesos al Banco Provincia para poder hacer frente al pago de salarios del mes de julio a los trabajadores municipales.

La situación alcanzó un punto crítico luego de que, en julio, el gobierno local se viera obligado a dividir los sueldos en dos cuotas y postergar el medio aguinaldo, medidas que generaron el inmediato rechazo del personal municipal. Ante este nuevo panorama, el Sindicato de Trabajadores Municipales se mantiene en alerta y evalúa medidas de fuerza.

Pedido formal de crédito

La solicitud del préstamo fue realizada el 28 de julio mediante una nota oficial firmada por el propio Ibarguren. Allí, el jefe comunal pidió un “adelanto transitorio en cuenta corriente” a partir del 7 de agosto por un plazo máximo de 15 días hábiles. Según lo consignado, la devolución del monto solicitado se haría con recursos provenientes de la recaudación por tasas municipales.

Impacto económico en cadena

La falta de liquidez ya no solo afecta a los empleados estatales. También genera preocupación entre proveedores y prestadores de servicios en Pinamar y sus localidades vecinas —Ostende, Valeria del Mar y Cariló—, donde la parálisis en la cadena de pagos amenaza con amplificarse.

El secretario de Hacienda, Gabriel Videla, reconoció públicamente que el municipio atraviesa “un momento financiero turbulento” y adjudicó la situación a la caída en la coparticipación provincial y la baja en el cumplimiento del pago de tasas locales.

Consecuencias de la crisis económica nacional

Aunque el intendente Ibarguren evitó confrontar directamente con la Casa Rosada, hizo referencia a un escenario económico nacional adverso. “La situación afecta a todos los municipios, no solo a Pinamar”, sostuvo, en alusión a la caída de la actividad y el fuerte impacto de las políticas de ajuste impulsadas por el presidente Javier Milei, que golpearon especialmente a los destinos turísticos como Mar del Plata o la propia Pinamar.

Ibarguren llegó al poder en 2023 como sucesor político de Martín Yeza, actual diputado nacional, y si bien debió competir con una boleta de La Libertad Avanza, hoy integra un frente electoral alineado con el oficialismo nacional. Esta situación lo obliga a manejar con cautela sus declaraciones sobre el origen de la crisis financiera local.

Tensión sindical y medidas en evaluación

 

El malestar entre los trabajadores municipales crece. Desde el sindicato denunciaron la situación ante el Ministerio de Trabajo y ya iniciaron acciones como quites de colaboración en las últimas horas de cada turno. El estado de alerta continúa vigente, y no se descartan nuevas medidas de fuerza si no se garantiza el pago total y en tiempo de los salarios.

COMENTARIOS