
Gremiales | 31 de julio
Grave denuncia en UTHGRA Mar del Plata: acusan a ex dirigentes sindicales de usar fondos gremiales para comprar un departamento

Un verdadero escándalo sacude a la seccional Mar del Plata de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA). La actual conducción del gremio presentó una denuncia penal por malversación de fondos contra la ex secretaria general y actual concejal Mercedes Morro y su ex tesorero Darío Ocampo, por presuntamente utilizar dinero del sindicato para comprar un inmueble a título personal.
La presentación judicial, que tramita en la UFI N°10 del Departamento Judicial de Mar del Plata (IPP N° 20440-25), se apoya en una auditoría interna iniciada en diciembre de 2021, cuando asumió la nueva conducción liderada por Pablo Santín. En el expediente se adjunta una amplia batería de pruebas documentales que comprometen seriamente a los ex funcionarios gremiales.
Un departamento comprado con fondos del gremio
Según la denuncia, se descubrieron al menos 14 comprobantes de transferencias bancarias realizadas desde la cuenta oficial de UTHGRA a la constructora Cuarzur Edificios S.A., en concepto de pago de cuotas por un departamento ubicado en Salta 3844, entre Matheu y Formosa, en la ciudad balnearia. El inmueble, sin embargo, figura a nombre de Morro y no del sindicato.
También se presentaron correos electrónicos enviados desde casillas institucionales del gremio, donde se coordinaban pagos, se solicitaban prórrogas e incluso se gestionaba la adquisición de una cochera en el mismo edificio. Uno de los mensajes, firmado por Ocampo, expresa:
"Hablando con la Sra. Mercedes, surgió la idea de posponer la compra de la cochera para marzo, ya que actualmente no podemos afrontar los gastos que demandaría la firma del boleto. Máxime teniendo en cuenta que el día 10 de enero de 2017 debemos transferir el refuerzo por el departamento”.
Servicios y consorcio también a nombre de Morro
Otro elemento clave que forma parte de la denuncia es la recepción en casillas oficiales del sindicato de facturas de servicios públicos emitidas por EDEA a nombre de Morro, lo que sugiere que los pagos eran gestionados –y posiblemente realizados– desde el propio gremio, financiado con los aportes de sus afiliados.
Además, el consorcio del edificio envió notificaciones a Mercedes Morro como propietaria, incluyendo el reglamento interno, convocatorias a reuniones de consorcio y detalles sobre el uso de los amenities del complejo, lo cual refuerza la hipótesis de que el inmueble no fue adquirido para uso sindical sino personal, con dinero gremial.
Vínculos con Dante Camaño
La actual concejal, alineada históricamente con el dirigente Dante Camaño, enfrenta ahora una acusación de malversación de caudales gremiales en un contexto político que podría complicar su continuidad institucional. Por su parte, Darío Ocampo, quien fuera tesorero de su gestión, actualmente ocupa un cargo en el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc).
“Una gestión que utilizó al sindicato como caja personal”
Desde la conducción actual, encabezada por Pablo Santín, remarcaron que los hallazgos son “gravísimos” y dejaron en claro que no se trata de simples irregularidades administrativas, sino de un posible uso deliberado del patrimonio sindical para beneficio privado.
El escándalo no solo tensiona el presente del gremio en Mar del Plata, sino que podría tener consecuencias penales para quienes estuvieron al frente de la seccional hasta hace apenas unos años. La Justicia ya tiene en sus manos las pruebas. Ahora, el próximo paso es determinar responsabilidades.
