
Política | 31 de julio
Crece el miedo al desempleo: más de la mitad de los argentinos teme perder su trabajo por el rumbo económico de Milei

El impacto de la recesión y los recortes comienza a sentirse no solo en los bolsillos, sino también en la percepción general: más del 50% de los argentinos teme quedarse sin trabajo o ingresos. Así lo reveló una reciente encuesta de la Consultora Zuban Córdoba y Asociados, que puso en cifras el temor social que genera la política económica del gobierno de Javier Milei.
Según el informe, realizado entre el 16 y el 17 de julio de 2025, el 50,3% de los encuestados admitió sentir miedo de perder su empleo o ingreso, en el marco de una creciente destrucción de puestos de trabajo y cierre de empresas.
Pero el malestar no termina ahí. El estudio también evidenció que un 89,3% de la población cree que no alcanza con bajar la inflación y que es urgente recomponer los salarios. Además, el 63,7% expresó que cada vez le cuesta más llegar a fin de mes, una señal clara del deterioro del poder adquisitivo.
El trabajo se basó en 1400 casos y utilizó la técnica de recolección CAWI (encuestas online), un método habitual para medir opinión pública en tiempo real.
El miedo al desempleo, el reclamo por mejores sueldos y la creciente imposibilidad de llegar a fin de mes son tres alertas que resuenan fuerte en la sociedad argentina. La preocupación por el rumbo económico se consolida como uno de los principales ejes de tensión entre la ciudadanía y el Gobierno.
