Jueves 17 de Julio de 2025

Gremiales | 17 de julio

La UOM paraliza contratistas en Ternium por reclamos salariales y de seguridad

Unos 2.000 trabajadores afiliados a la UOM se sumaron a una retención de tareas de 24 horas en la planta General Savio. Denuncian condiciones laborales deficientes y salarios por debajo de la línea de pobreza. La protesta podría extenderse.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional San Nicolás lanzó una medida de fuerza desde las 6:00 de este miércoles en la planta industrial General Savio, ubicada en Ramallo y operada por la siderúrgica Ternium, del Grupo Techint. La protesta, que se extenderá por 24 horas, involucra a operarios de unas 50 empresas contratistas y podría continuar si no hay avances en las negociaciones.

La retención de tareas fue definida tras una asamblea de delegados realizada en el Centro de Capacitación Laboral de la UOM, frente al complejo siderúrgico. Según estimaciones sindicales, la medida afecta a unos 2.000 trabajadores tercerizados que prestan servicios clave dentro del predio industrial.

Los reclamos incluyen mejoras salariales, condiciones dignas de higiene y seguridad, y el fin de prácticas empresariales que —según el gremio— degradan la calidad del empleo. “Los vestuarios, baños y duchas están en condiciones paupérrimas, y la mayoría de los compañeros cobra por debajo de la línea de pobreza”, afirmaron desde el gremio conducido por Naldo Brunelli.

El conflicto viene siendo abordado en audiencias ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, aunque hasta el momento no se ha logrado ningún acuerdo. En el último encuentro celebrado el lunes, la UOM denunció que Ternium presiona a las contratistas para reducir costos, lo que impacta directamente en los salarios, en la seguridad laboral y en el bienestar general de los trabajadores.

“La empresa no solo incumple su compromiso de no intervenir en las contrataciones, sino que además exige rebajas que repercuten en las condiciones básicas de trabajo”, señalaron desde la conducción gremial.

 

Desde la UOM no descartan prolongar la medida si la empresa y las autoridades no presentan respuestas concretas. En ese marco, remarcaron que los trabajadores están dispuestos a continuar con el plan de lucha en defensa de sus derechos y condiciones laborales.

COMENTARIOS