
Gremiales | 01 de agosto
Despidos en Dass: UTICRA denuncia una crisis industrial agudizada por el modelo económico

La Unión de Trabajadores del Calzado de la República Argentina (UTICRA) denunció con firmeza la desvinculación de más de 150 operarios de la planta del Grupo Dass en Eldorado, Misiones. La organización sindical calificó la medida como un hecho de “extrema gravedad” y exigió la inmediata intervención de las autoridades provinciales, el Ministerio de Trabajo y la Justicia para revertir la decisión.
Desde el gremio que lidera Agustín Amicone advirtieron que la decisión empresaria “violenta los derechos laborales” y profundiza el deterioro social en un contexto de creciente precarización. “No permitiremos que los trabajadores paguen las consecuencias de un modelo que prioriza ganancias sobre empleo nacional”, manifestaron en un comunicado.
UTICRA solicitó a la Justicia que ordene la reincorporación de los despedidos y exigió a Dass el cumplimiento de las leyes laborales, incluidas las indemnizaciones correspondientes. Además, acusaron a la empresa de aprovechar el actual escenario económico para avanzar con recortes masivos.
Críticas al modelo de Javier Milei
La organización sindical no esquivó las críticas al Gobierno nacional. Según UTICRA, los despidos en Dass son una consecuencia directa de la apertura irrestricta de importaciones, una política que —sostienen— debilita la industria local y favorece a los productos extranjeros.
“El plan económico del presidente Javier Milei reproduce un esquema que ya fracasó en el pasado: ajuste, desindustrialización y pérdida del poder adquisitivo. No vamos a aceptar la destrucción del empleo como política de Estado”, sostuvo Amicone.
Ante este escenario, el sindicato anticipó que intensificará las acciones gremiales, judiciales y políticas, incluso en articulación con sectores empresarios que también ven amenazada la sostenibilidad de la producción nacional. “Vamos a defender cada puesto de trabajo. Sin industria no hay futuro”, subrayaron.
Una crisis que se extiende
La situación en Dass se inscribe en una ola de despidos y suspensiones que atraviesa al sector industrial argentino. En los últimos días, la textil Textilana S.A., histórica firma de Mar del Plata dueña de la marca Mauro Sergio, dejó en la calle a 150 trabajadores y redujo su producción en un 20%.
El dato más alarmante es que el 70% de la indumentaria que hoy se consume en el país es de origen importado. En lo que va del año, cerraron 68 pymes textiles, se perdieron más de 4.000 empleos y la capacidad industrial del rubro cayó al 40%, según datos del sector.
Los gremios advierten que sin un cambio de rumbo, el panorama para el empleo y la industria nacional continuará deteriorándose. Y reclaman al Gobierno políticas concretas que protejan la producción local frente a la competencia externa.
