
Política | 02 de agosto
Kicillof reabre paritarias para docentes y estatales bonaerenses

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios estatales y docentes a una nueva ronda de negociaciones salariales. La convocatoria oficial fija el primer encuentro para el próximo martes 5 de agosto, en un contexto de fuerte deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores del sector público.
La medida, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, alcanza a los gremios docentes nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) —que incluye a SUTEBA, FEB, UDOCBA, AMET y SADOP— y a los sindicatos que representan a los trabajadores bajo la Ley 10.430, entre ellos ATE, UPCN, FEGEPPBA y CICOP.
Según el cronograma difundido, la reunión con los sindicatos docentes se realizará a las 10:30 h, mientras que a las 12 h será el turno de los gremios estatales. Por el momento, no se ha convocado a los representantes del Poder Judicial bonaerense.
Reclamo por la pérdida salarial
La reapertura paritaria llega en un escenario crítico para los ingresos de los trabajadores estatales. Según un informe reciente publicado por Mundo Gremial, los salarios perdieron cerca del 120% de su poder de compra desde septiembre de 2023, muy por detrás de la inflación acumulada.
Antecedente inmediato: el acuerdo de mayo
La última negociación salarial se cerró en mayo de este año con un acuerdo que estableció un aumento del 10% dividido en dos tramos: 6% en mayo y 4% en julio. Ese entendimiento llegó tras un primer ofrecimiento del Ejecutivo del 7%, que fue rechazado por los gremios por considerarlo insuficiente.
Ahora, con el salario nuevamente licuado por la inflación, los sindicatos llegan a la mesa con fuertes demandas de recomposición. Las reuniones del martes serán clave para definir el rumbo de las relaciones laborales en la provincia durante el segundo semestre del año.
