Domingo 3 de Agosto de 2025

Gremiales | 03 de agosto

Día del Trabajador Hotelero y Gastronómico: un saludo con compromiso de lucha y mejoras laborales

Cada 2 de agosto se celebra en Argentina el Día del Trabajador Hotelero y Gastronómico, en conmemoración de la creación de la primera federación sindical del sector, en 1948. En este marco, Lucas Acosta, referente de la agrupación Unidad de los Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de La Plata, envió un mensaje de reconocimiento a los trabajadores de la región, acompañado de una firme defensa de sus derechos.

“Queremos saludar a todos los compañeros y compañeras de La Plata, Berisso, Ensenada, Punta Indio, Magdalena, Verónica y localidades cercanas. Reconocemos el esfuerzo diario que realizan, muchas veces en condiciones que todavía deben mejorar. Por eso, nuestro compromiso es seguir luchando tanto por los trabajadores registrados como por quienes aún se desempeñan en la informalidad”, expresó Acosta.

El dirigente hizo especial hincapié en la necesidad de combatir la precarización laboral, una problemática aún muy presente en el sector. “Sabemos que existen muchas situaciones de derechos vulnerados. Esta fecha nos invita a renovar el compromiso con la búsqueda de nuevas conquistas que dignifiquen la vida de nuestros compañeros”, señaló.

En un contexto económico adverso, Acosta también cuestionó que “los trabajadores sigan siendo la variable de ajuste cuando al país le va mal”, y reafirmó la importancia de fortalecer el rol sindical: “Nuestro objetivo es mejorar la calidad de los servicios que brindamos, desde la obra social hasta los beneficios sociales y las herramientas que garantizan mejores condiciones de trabajo”.

Finalmente, el referente de la agrupación subrayó el rol de la dirigencia gremial en la vida cotidiana de los trabajadores: “Nuestra tarea es lograr que cada día puedan ser un poquito más felices”.

 

Así, la conmemoración de este 2 de agosto trasciende el saludo formal: se convierte en una jornada de reflexión, compromiso y reivindicación de los derechos de quienes sostienen con su labor uno de los sectores más importantes del país.

COMENTARIOS