
Gremiales | 03 de agosto
Las 62 Organizaciones Justicialistas pidieron unidad del movimiento obrero y respaldaron la marcha del 7 de agosto

Con una masiva participación gremial de todo el país, Las 62 Organizaciones Justicialistas celebraron un plenario nacional en la Ciudad de Buenos Aires, donde reafirmaron su respaldo a la marcha del próximo 7 de agosto convocada por la CGT, y llamaron a fortalecer la unidad del movimiento obrero en un contexto de crisis económica y avance de políticas regresivas.
El encuentro, realizado el 31 de julio, reunió a referentes de más de 20 actividades y regiones del país, con fuerte presencia del sindicalismo peronista, que ratificó su voluntad de ser protagonista activo en el proceso de normalización de la CGT, apostando a una conducción con mirada federal, productiva y generacional.
“Desde Las 62 abogamos por la unidad del movimiento obrero y acompañamos con esperanza el proceso de renovación de la CGT, aspirando a participar con responsabilidad y vocación de servicio”, señalaron desde la conducción nacional que encabeza José Ibarra.
Dirigencia presente y respaldo federal
El plenario contó con la participación de figuras históricas y emergentes del sindicalismo. Estuvieron presentes Octavio Argüello (co-secretario general de la CGT), Hugo Moyano, Facundo Moyano, Dante Camaño (Gastronómicos), Guillermo Mangone (Gas), Rubén Grimaldi (UTERA), Ángel García (Seguridad), Ofelia Fernández y Lorena Ibarra, referentes de la rama femenina.
También participaron dirigentes de Peajes, Petroquímicos, Judiciales, Caucho, Guincheros, Locutores, Estaciones de Servicio, Depósitos Fiscales, ANSES, Madera, Cantantes, USAFIP, Chacinados, Remises, Turf, Informática, Caddies, y distintos espacios regionales de Las 62, como Avellaneda-Lanús, Zona Norte, Zona Oeste, Mendoza, Puerto Deseado y Tucumán.
Una marcha con historia y contenido
La movilización del 7 de agosto, tradicional jornada por San Cayetano, fue destacada como un acto clave de unidad, visibilidad y defensa de los derechos conquistados. Los dirigentes remarcaron que será una marcha “con contenido político y social” en respuesta a la crisis económica, la caída del empleo, la pérdida del poder adquisitivo y el avance de medidas que impactan negativamente en los trabajadores.
“La calle vuelve a ser el escenario de lucha para los que no bajan los brazos. Nos movilizamos en defensa de la dignidad de los trabajadores y de los derechos que supimos conseguir”, afirmaron.
Una CGT con mirada federal
Desde Las 62 destacaron su compromiso con la legalidad, organización y protagonismo sindical, y reafirmaron que buscarán tener un rol activo en el rediseño de la CGT del futuro, con una representación que refleje la diversidad productiva, territorial y generacional del movimiento obrero peronista.
En un escenario de tensiones con el Gobierno nacional y una agenda social urgente, el mensaje fue claro: unidad, lucha y presencia gremial en cada rincón del país.
