
Gremiales | 03 de agosto
JetSMART en turbulencia: paro el 1° de agosto por “sueldos mejores para extranjeros que para argentinos”
La Asociación Sindical de Trabajadores de JetSMART anunció una huelga de 24 horas que afectará vuelos nacionales e internacionales. Acusan inequidad salarial y falta total de respuestas por parte de la empresa.

En plena temporada alta y con cientos de vuelos previstos por el fin de las vacaciones de invierno, los trabajadores de JetSMART anunciaron un paro total de actividades para el próximo 1° de agosto. La decisión fue tomada por la Asociación Sindical de Trabajadores de JetSMART (ASTJ) luego de meses de negociaciones salariales estancadas y, sobre todo, por lo que califican como una situación de “inequidad inaceptable”.
“En Argentina, JetSMART les paga más a los de afuera que a nosotros mismos”, denunció el secretario general del gremio, Diego Bitschin, quien también se desempeña como piloto en la empresa. La protesta tendrá un impacto directo en los vuelos de cabotaje e internacionales, afectando a miles de pasajeros en uno de los fines de semana con mayor movimiento aéreo del año.
Discriminación laboral y falta de diálogo
El conflicto no se reduce a un reclamo salarial. Desde el sindicato apuntan a una política sostenida de la empresa: el reemplazo de tripulaciones argentinas por personal extranjero, especialmente provenientes de Chile y Perú, países donde JetSMART también opera, y a quienes les paga mejores salarios y ofrece mejores condiciones laborales.
“Venimos sosteniendo la operación en Argentina hace seis años, todos los días, y aun así JetSMART sigue contratando extranjeros con mejores beneficios. Eso no lo vamos a aceptar”, remarcó Bitschin. Para los trabajadores, esta diferencia no solo representa una falta de respeto, sino también un acto de discriminación hacia los empleados locales.
Paro en fecha clave
La huelga fue anunciada luego de una serie de intentos fallidos por destrabar el conflicto. “Desde febrero venimos reclamando una mejora salarial y todavía no hubo una sola propuesta concreta”, explicó el dirigente. Además, destacó que durante junio se suspendieron todas las medidas gremiales como gesto de buena voluntad, pero que la empresa no cumplió con su parte.
“El 1° de agosto marca un límite. Si no hay respuestas, la medida será inevitable”, advirtió Bitschin, dejando abierta la posibilidad de profundizar el plan de lucha si la situación no cambia.
Un conflicto que escala
El paro previsto por la ASTJ expone la tensión creciente dentro del sector aeronáutico, donde la presencia de personal extranjero contratado en mejores condiciones genera malestar no solo en JetSMART, sino también en otras aerolíneas de bajo costo que operan en el país. La protesta pone el foco en la falta de regulación laboral equitativa, un tema que empieza a escalar en la agenda gremial del transporte aéreo.
En este contexto, la empresa aún no emitió un comunicado oficial sobre la medida anunciada, mientras los trabajadores insisten en que están abiertos al diálogo, pero que el tiempo se agota.
La situación, de no resolverse en los próximos días, podría marcar un precedente en la disputa por condiciones laborales igualitarias dentro del mercado aerocomercial argentino.
