Lunes 11 de Agosto de 2025

Gremiales | 11 de agosto

Petroleros jerárquicos de Vaca Muerta denuncian despidos “sin justificación” en pleno récord de producción

El Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Neuquén, Río Negro y La Pampa lanzó un duro comunicado contra las operadoras de Vaca Muerta, tras el avance de despidos que ahora también alcanzan al personal jerárquico. La conducción gremial aseguró que “no existen motivos que justifiquen tal situación” y advirtió que la paz social en la Cuenca Neuquina “está en riesgo”.

Según el gremio, las cesantías se registran tanto en la actividad convencional como en la no convencional, pese a que la producción se encuentra en niveles históricos. En junio, la extracción de petróleo creció 16,2% interanual y la de gas 7,6%, cifras que no se registraban en más de dos décadas.

“Los que minimizan la gravedad de dejar gente en la calle no conocen la historia de Vaca Muerta ni lo que costó sostener su funcionamiento. Siempre apostamos a la paz social y participamos de las mesas de consenso”, afirmó el secretario general, Manuel Arévalo.

El dirigente cuestionó que se utilice la volatilidad del precio internacional del crudo como excusa para reducir personal y apuntó directamente contra “grandes empresas nacionales y multinacionales” por tomar decisiones que afectan no solo a los trabajadores, sino a toda la región productora.

Arévalo también reclamó el fin de la contratación de “empresas dudosas” y mano de obra foránea “desconocedora de la actividad hidrocarburífera”, así como de los encuadramientos ilegales para pagar salarios más bajos. “Cuando existen empresas zonales y trabajadores locales altamente calificados, no vamos a permitir más abusos ni explotación”, sentenció.

El gremio aseguró que defenderá “todos los puestos de trabajo” con o sin conciliación obligatoria, y responsabilizó exclusivamente a las operadoras y empresas de servicios por “la ruptura de la paz social” en la industria petrolera de la cuenca.

COMENTARIOS