Lunes 11 de Agosto de 2025

Afiliados | 11 de agosto

Echaron a una periodista de Página/12 de la Derecha Fest: la sacaron a un descampado, le ofrecieron dinero y le negaron el ingreso al acto de Milei

La periodista Melisa Molina, acreditada ante la Casa Rosada y redactora de Página/12, denunció haber sido expulsada del evento Derecha Fest, organizado en el hotel Quorum de la ciudad de Córdoba, en el marco de una jornada en la que participaron referentes ultraconservadores nacionales e internacionales, entre ellos el presidente Javier Milei.

La cronista ingresó con entrada paga al evento, presenció varias conferencias —entre ellas la del asesor de Donald Trump, Alex Bruesewitz, y la del dueño del sitio La Derecha Diario—, pero fue interceptada por personal de la Casa Militar cuando aún no habían hablado Agustín Laje, Daniel Parissini, Nicolás Márquez ni el Presidente.

“Desde Buenos Aires no quieren que tu medio esté adentro del salón”, le dijeron los agentes, según relató Molina.

Retenida fuera del evento y sin transmisión oficial

La situación se agravó cuando un hombre que no se identificó más que como “un contratado” la condujo a un terreno baldío lindero al hotel con el pretexto de colocarle una “pulsera de prensa”. Allí, le ofrecieron dos billetes de 20 mil pesos, el valor de la entrada que había abonado previamente, como forma de reembolso, y le pidieron detalles sobre cómo había llegado.

“No los acepté. Me dejaron detrás de unas rejas con seguridad privada y de la Casa Militar, sin poder salir ni volver a entrar”, denunció.

Finalmente, Molina logró escaparse por un costado del estacionamiento, pero no pudo continuar con la cobertura ni de manera remota, ya que el discurso del Presidente no fue transmitido en vivo, a pesar del interés público sobre su participación en este evento de tinte ideológico.

Censura y hostigamiento

El hecho no tiene precedentes recientes en coberturas presidenciales. La expulsión arbitraria de una periodista acreditada, en un evento donde estaba presente el jefe de Estado, reaviva las alarmas sobre el respeto a la libertad de prensa y la transparencia institucional.

Desde Página/12 evalúan realizar una denuncia formal por hostigamiento y restricción al trabajo periodístico, mientras crecen las críticas por el secretismo y el blindaje informativo que rodeó a la Derecha Fest, un evento privado pero de altísimo perfil político, con presencia de funcionarios y voceros ideológicos del oficialismo.

 

Sin transmisión, con exclusiones selectivas y presencia de fuerzas de seguridad, el episodio desnuda una creciente intolerancia oficial hacia medios críticos, aún cuando cumplen con todos los requisitos para el ejercicio profesional de la prensa.

COMENTARIOS