Sábado 9 de Agosto de 2025

Gremiales | 09 de agosto

INTI: Avanza una ofensiva judicial y legislativa para frenar el DNU que amenaza con eliminar 1.140 empleos

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) activaron una estrategia jurídica y parlamentaria para intentar frenar el avance del Decreto 462/2025, impulsado por el ministro Federico Sturzenegger, que contempla una profunda reestructuración del organismo y podría dejar a más de mil trabajadores en la calle.

La Asamblea Multisectorial del INTI presentó este martes un recurso de acción declarativa de inconstitucionalidad ante el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°8, con el objetivo de frenar los efectos del decreto que elimina la autarquía del Instituto y habilita traslados, despidos y vaciamiento institucional.

Una medida cautelar para frenar el desguace

En la presentación judicial, los trabajadores solicitaron una medida cautelar que suspenda de forma inmediata cualquier acción tendiente a ejecutar la transformación institucional del INTI, lo que incluiría:

  • La pérdida de autonomía financiera

  • La reestructuración jerárquica

  • La transferencia de funciones o recursos

  • Y, especialmente, el desplazamiento o despido de personal

“Estamos frente a un intento de destrucción masiva del organismo”, señalaron desde la Multisectorial, que calcula en 1.140 los puestos de trabajo en riesgo, es decir, la mitad de la planta actual. La jueza Cecilia Gilardi de Negre, a cargo del Juzgado N°8, será quien deba resolver si otorga o no la medida cautelar solicitada.

También en el Congreso: 11 proyectos para derogar el DNU

Mientras tanto, en el plano legislativo, distintas fuerzas políticas del Congreso ya presentaron 11 proyectos de ley para derogar el polémico DNU, marcando un frente transversal que busca frenar los efectos de la normativa que, según denuncian, “vacía al INTI de contenido científico, técnico y productivo”.

El objetivo común —tanto en la vía judicial como en la parlamentaria— es preservar el marco jurídico vigente previo al decreto, impedir su implementación y evitar consecuencias irreversibles sobre el empleo y el funcionamiento del Instituto.

Un instituto clave para el desarrollo nacional

Desde la Multisectorial remarcan que el INTI cumple un rol fundamental como garante de calidad y seguridad de los productos, así como en la transferencia tecnológica al sector productivo. “Si la Justicia hace lugar a la cautelar, no solo preservará miles de puestos de trabajo, sino que también protegerá una herramienta estratégica para la industria nacional”, señalaron.

 

El caso INTI se suma a la creciente tensión entre el Gobierno y los organismos públicos, en medio de una política de recortes y reformas estructurales que ya encendieron las alarmas en diversos sectores del Estado. El fallo de la jueza Gilardi de Negre será clave no solo para el futuro de los trabajadores del organismo, sino también como precedente frente al avance de los DNU sobre instituciones públicas.

COMENTARIOS