
Gremiales | 08 de agosto
La UATRE se moviliza por San Cayetano: “No pedimos milagros, exigimos justicia social”

En el marco del Día de San Cayetano, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) se suma este jueves a la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) en reclamo de trabajo, producción y justicia social. Bajo la consigna “Sin trabajo no hay futuro. No pedimos milagros; exigimos justicia social”, el gremio ratificó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la dignidad del sector rural.
La organización sindical, que representa a más de 700 mil peones rurales en todo el país, marchará en unidad con otros sectores del movimiento obrero y organizaciones sociales. La conducción de José Voytenco enfatizó la importancia de visibilizar la realidad de los trabajadores rurales, “un eslabón clave de la economía nacional que sigue siendo relegado en las políticas públicas”.
Salarios, OSPRERA y autonomía sindical
Entre los principales reclamos que lleva la UATRE a las calles se destacan el pedido de salarios dignos y el rechazo a cualquier intento de intervención en OSPRERA, la obra social del sector. “Defender OSPRERA es defender el acceso a la salud de miles de familias rurales”, expresaron desde el gremio, que también reiteró su defensa de la autonomía sindical como garantía de una representación auténtica de los trabajadores.
Una jornada cargada de simbolismo
La movilización central se realizará desde las 13 horas en Diagonal Sur, entre Perú y Bolívar, en la Ciudad de Buenos Aires. Previamente, desde las 8 de la mañana, se llevará adelante la tradicional peregrinación desde Liniers, un recorrido que combina la fe popular con la lucha por los derechos sociales.
Para la UATRE, San Cayetano es más que un símbolo religioso: representa la resistencia de quienes trabajan la tierra y sueñan con un futuro más justo. “Hoy más que nunca, el país necesita políticas que prioricen el trabajo, el salario y la producción. El campo no solo alimenta, también exige dignidad”, señalaron.
Unidad en tiempos difíciles
Desde la organización advirtieron que la crisis económica golpea con fuerza al interior del país, con altos niveles de informalidad y pérdida de poder adquisitivo. En ese contexto, remarcaron que la participación en la marcha busca fortalecer la unidad del movimiento obrero en defensa de los sectores más postergados.
Con esta convocatoria, la UATRE busca no solo sumar su voz al reclamo nacional, sino también ratificar su protagonismo en la agenda gremial y social. La jornada de San Cayetano se presenta así como un punto de encuentro entre la fe, la lucha y la esperanza de miles de trabajadores y trabajadoras rurales.
