
Política | 06 de agosto
Residencias médicas: cómo será el nuevo examen tras las denuncias de fraude

Luego del escándalo por presuntas irregularidades en el examen de residencias médicas, el Ministerio de Salud anunció las condiciones bajo las cuales se tomará una nueva evaluación este jueves 7 de agosto. La medida alcanza a 141 postulantes que deberán volver a rendir, tras detectarse resultados incongruentes con su desempeño académico previo.
La decisión fue oficializada mediante la Disposición 61/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial. Según la normativa, los aspirantes involucrados –en su mayoría egresados de universidades extranjeras– serán evaluados nuevamente en un examen presencial que tendrá estrictas medidas de seguridad y control.
Reglas estrictas y sin tecnología
La nueva prueba, que se desarrollará entre las 9 y las 13 horas, constará de 100 preguntas de opción múltiple, con un valor de un punto por respuesta correcta. Los contenidos abordarán las áreas de salud del niño, salud de la mujer, salud del adulto y salud pública.
El Ministerio precisó que no se permitirá el ingreso al aula con celulares, relojes inteligentes, anteojos tecnológicos, calculadoras u otros dispositivos electrónicos. Además, los aspirantes deberán acreditar identidad con DNI vigente, certificado de residencia precaria con foto o pasaporte acompañado del acto resolutivo migratorio, según el caso.
Durante el examen, no se podrá abandonar el aula sin autorización y, en caso de necesidad extrema, el uso de sanitarios deberá hacerse con acompañamiento de personal asignado.
¿Qué pasa si sacan menos?
Los organizadores aclararon que si un postulante obtiene una nota menor a la lograda en el examen del 1° de julio, se tomará esa última calificación como válida. Sin embargo, si mejora el resultado, no podrá superar la nota original. Solo se aceptará una diferencia máxima del 10% respecto de la evaluación anterior para considerar que se mantiene el puntaje.
El origen del conflicto
La polémica se desató tras detectarse un inusual incremento en los puntajes más altos en el examen de julio. Un informe oficial reveló un salto del 33,6% en notas superiores a 85 puntos y una multiplicación por cuatro de calificaciones mayores a 90, en comparación con años anteriores.
Ante este escenario, se conformó un Comité de Expertos que revisó los exámenes sospechosos y validó los resultados de 127 postulantes. El resto deberá revalidar sus conocimientos bajo condiciones reforzadas de control.
El propio ministro de Salud, Daniel Lugones, se refirió al tema en redes sociales, denunciando un intento de fraude con el uso de anteojos tecnológicos por parte de un aspirante extranjero que había obtenido 92 puntos. “El sistema de salud no puede aceptar trampas. Con la salud no se juega”, sentenció.
La nueva evaluación busca garantizar transparencia en el ingreso a residencias médicas y preservar la confianza en un sistema de selección clave para el futuro de la salud pública en el país.
