
Afiliados | 19 de julio
Estafa del Espejo Roto: El Engaño que Vacía Cuentas Bancarias

Una nueva y sofisticada forma de estafa está afectando a miles de argentinos bajo la apariencia de un simple accidente de tránsito. Conocida como la estafa del espejo roto, este ardid comienza con el daño aparentemente accidental de un espejo retrovisor y una nota tranquilizadora que promete cubrir los gastos a través de un seguro.
Lo que inicialmente parece un acto de buena fe se convierte rápidamente en un entramado destinado a saquear cuentas bancarias. La modalidad fue alertada por la Asociación de Productores de Seguros, quienes identificaron un patrón alarmante tras investigar varios casos similares.
El modus operandi es sutil pero efectivo: tras romper el espejo de un automóvil estacionado, los estafadores dejan una nota con un número de teléfono y una oferta de asumir la responsabilidad con un supuesto seguro. Sin embargo, el contacto con ese número conduce a un enlace malicioso que compromete la seguridad del dispositivo de la víctima. Incluso el más mínimo detalle compartido, como un código recibido, puede abrir la puerta para que los delincuentes accedan a cuentas bancarias o billeteras virtuales.
La advertencia es clara: lo que parece un incidente menor puede ser el anzuelo para una estafa virtual devastadora. Es crucial que los conductores y propietarios de vehículos se mantengan vigilantes y eviten compartir información personal con desconocidos, incluso en situaciones que aparenten ser accidentes cotidianos.
La historia de una víctima, ampliamente compartida a través de redes sociales y mensajes de WhatsApp, ejemplifica cómo la confianza en apariencias inocentes puede llevar a consecuencias financieras desastrosas. Este nuevo método de estafa subraya la importancia de la precaución y la educación pública sobre la ciberseguridad en momentos tan vulnerables como un incidente de tránsito.
