Viernes 18 de Julio de 2025

Afiliados | 18 de julio

Criar a un hijo cuesta más que un salario mínimo: alarmante informe del INDEC sobre la canasta de crianza

La profunda pérdida del poder adquisitivo vuelve a quedar en evidencia. Según los últimos datos publicados por el INDEC, el Salario Mínimo Vital y Móvil, que desde el 1° de julio de 2025 se ubica en $317.800, no alcanza ni siquiera para cubrir los costos mínimos mensuales de criar a un solo hijo, sin contar otros gastos del hogar.

El organismo detalló en su informe la valorización de la canasta de crianza para niños y niñas de 0 a 12 años, contemplando tanto los gastos en bienes y servicios esenciales como el costo del cuidado, calculado a partir del valor del tiempo necesario para atender a cada menor.

Los números son alarmantes:

  • Para un bebé menor de un año, el costo total de la crianza en junio fue de $411.201, de los cuales $126.412 corresponden a bienes y servicios y $284.788 al cuidado.

  • Para niños de 1 a 3 años, el valor trepa a $488.700 ($163.228 en bienes y $325.473 en cuidados).

  • En la franja de 4 a 5 años, la cifra total fue de $411.310, con un equilibrio entre $207.890 en bienes y $203.420 en cuidados.

  • Finalmente, los niños entre 6 y 12 años requieren $517.364 mensuales: $257.888 en bienes y $259.476 en cuidados.

El incremento mensual de esta canasta fue leve pero constante: un 0,14% en el caso de los bebés, 0,16% para niños de 1 a 3 años y 0,24% tanto para la franja de 4 a 5 como para la de 6 a 12 años.

 

Este estudio vuelve a poner sobre la mesa la crisis de ingresos que atraviesan las familias argentinas: el salario mínimo, lejos de cubrir los costos básicos de subsistencia, ya no alcanza ni para garantizar el cuidado y desarrollo de un solo hijo. La situación preocupa, sobre todo en un contexto de creciente inflación y caída del consumo.

COMENTARIOS