Miércoles 16 de Julio de 2025

Gremiales | 16 de julio

Zárate en crisis: cierre de planta química Archroma deja 25 despidos y dispara la alarma ambiental

Una nueva señal de alarma se encendió en el polo químico de Zárate tras el cierre definitivo de la planta de la empresa Archroma, que dejó sin empleo a 25 trabajadores. La medida, tomada de forma unilateral y sin previo aviso, fue denunciada por el Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos local como un despido masivo arbitrario, mientras se suman las preocupaciones por el impacto ambiental del abandono de instalaciones con materiales peligrosos.

La decisión de Archroma se produce en un contexto ya tenso, luego del cierre de la planta vecina de Clariant, que había afectado a 42 operarios. En total, ya son 67 puestos de trabajo perdidos en la zona, agravando la situación del sector químico en la región y dejando en evidencia el deterioro del tejido industrial local.

El secretario general del sindicato, Oscar Casco, presentó un expediente ante el Ministerio de Trabajo bonaerense y exigió la intervención urgente de las autoridades para frenar los despidos, abrir una instancia de diálogo y garantizar la seguridad de las instalaciones abandonadas. Desde la cartera laboral confirmaron que se analiza la convocatoria a una audiencia en los próximos días.

Casco criticó duramente la actitud de Archroma, a la que acusó de incumplir compromisos previos y de haber impedido incluso el ingreso de los trabajadores a sus puestos. “La empresa tomó una decisión drástica, sin diálogo ni respeto por las familias que viven de este trabajo”, expresó el dirigente gremial.

Preocupación ambiental por productos químicos sin control

Más allá del conflicto laboral, el cierre de las plantas dejó expuestas serias preocupaciones ambientales. Según denunció el sindicato, ambas empresas poseen sustancias químicas almacenadas y una planta de tratamiento que sigue en funcionamiento pero sin personal técnico ni monitoreo.

“Hoy tenemos productos químicos sin control, con un posible impacto ambiental del que alguien deberá hacerse cargo”, alertó Casco, y reclamó una respuesta urgente del Estado para garantizar condiciones mínimas de seguridad en un rubro de alto riesgo como es el industrial químico.

 

El gremio exige no solo la reincorporación de los trabajadores, sino también medidas concretas de supervisión y remediación ambiental. Mientras tanto, la incertidumbre crece entre las familias afectadas y la comunidad de Zárate, que observa con preocupación el vaciamiento de uno de sus sectores productivos más relevantes.

COMENTARIOS