Jueves 3 de Julio de 2025

Afiliados | 03 de julio

Tras volverse viral, una inspección reveló serias irregularidades laborales en la estancia donde trabajaba Víctor, el peón rural que se despidió de su perro

La historia de Víctor Díaz, el peón rural que conmovió a todo el país al despedirse entre lágrimas de su perro tras ser echado de una estancia en San Vicente, tuvo consecuencias más allá de las redes sociales. Una inspección del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires reveló múltiples irregularidades en el lugar donde trabajaba el hombre.

A partir del video viral que registró el momento en que Díaz dejaba el campo después de 11 años de trabajo, el Ministerio —a cargo de Walter Correa— realizó un operativo en el establecimiento rural y detectó condiciones laborales precarias y falta de cumplimiento de normas básicas de seguridad e higiene.

“Inspeccionamos el lugar y constatamos graves incumplimientos. Se intimó al empleador a regularizar la relación laboral y a adecuar las condiciones de salud y seguridad”, informaron desde la cartera laboral.

Durante la recorrida se identificaron cables expuestos, ausencia de elementos de protección personal, y condiciones deficientes tanto en el puesto de trabajo como en la vivienda destinada al peón. Según fuentes oficiales, el empleador no había formalizado el vínculo laboral de Díaz, pese a más de una década de trabajo continuo.

Víctor Díaz, que cuenta con más de 800 mil seguidores en TikTok, se volvió viral la semana pasada cuando compartió un video en el que, con su silla de montar al hombro, se despedía del campo y de su perro. “Dije que no iba a llorar, pero veo a ese perro y lloro. Mi buen amigo, lo voy a extrañar”, decía, mientras el animal lo seguía sin entender que su compañero ya no volvería a trabajar.

El caso no solo conmovió por su carga emocional, sino que expuso una realidad extendida en el trabajo rural: la informalidad laboral y la falta de controles efectivos en zonas alejadas. Ahora, el Ministerio busca garantizar que la situación de Víctor sirva como punto de partida para revisar otras condiciones similares en el sector.

COMENTARIOS