Miércoles 2 de Julio de 2025

Afiliados | 02 de julio

Fuerte ajuste en el Estado: más de 25.000 empleados públicos quedaron sin trabajo en un año

La política de recorte en la administración pública nacional implementada por el Gobierno tuvo un fuerte impacto en el empleo estatal: en los últimos doce meses, más de 25 mil trabajadores perdieron su puesto, según se desprende del último informe del INDEC sobre la dotación de personal correspondiente a mayo.

El relevamiento indica que actualmente hay 291.014 trabajadores en el sector público nacional, lo que representa una reducción significativa frente a los 316.220 que había en el mismo mes del año pasado. Esta caída de 25.206 puestos refleja el proceso de ajuste encarado por el Ejecutivo, que afectó a prácticamente todas las áreas del Estado.

El recorte alcanzó a ministerios y organismos públicos de diversas funciones, aunque con excepciones: las carteras de Seguridad y Defensa fueron las únicas que no sufrieron bajas en su dotación. Por el contrario, los ministerios de Salud, Justicia, Relaciones Exteriores y el nuevo Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado figuran entre los más afectados por la disminución de personal.

El achique también llegó a las empresas estatales. Entre las más golpeadas por las desvinculaciones se encuentran Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A. (INTEA), Operadora Ferroviaria S.E. y Ferrocarriles Argentinos S.E. (FASE), que registraron una reducción importante en sus plantillas.

En paralelo, el Ministerio liderado por Federico Sturzenegger difundió este fin de semana una cifra aún más amplia: según su cálculo, el Gobierno desvinculó a 50.000 empleados públicos, lo que equivale al 10% del total del personal estatal.

 

El impacto de estas medidas no se limita al plano laboral. Según advirtieron distintas organizaciones y gremios del sector público, el recorte también repercute en la calidad y disponibilidad de servicios esenciales que brinda el Estado en áreas clave para la ciudadanía.

COMENTARIOS