
Afiliados | 16 de julio
Paralización sin aviso: fuerte denuncia sindical contra Petroquímica Río Tercero

La planta de Petroquímica Río Tercero se convirtió en el epicentro de un conflicto gremial tras suspender sus operaciones de forma abrupta y sin comunicación previa. La medida fue duramente cuestionada por la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA), que denunció el accionar como un acto de “abandono empresarial” que deja en jaque la estabilidad de sus trabajadores.
Según el comunicado emitido por la organización sindical, la empresa interrumpió de forma unilateral sus actividades, dejando a los empleados sin tareas asignadas y sin dar explicaciones a los gremios ni a los propios trabajadores. Desde el sindicato afirmaron que no hubo ni aviso previo ni instancia de diálogo, lo que generó un “clima de incertidumbre total”.
Para el secretario general de la Federación, Omar Barbero, esta decisión representa “una grave vulneración de los derechos laborales, que desconoce los compromisos asumidos por la empresa con sus trabajadores y con la comunidad”. Desde la FESTIQyPRA repudiaron lo que consideraron una muestra de irresponsabilidad empresarial y advirtieron que la compañía intenta desentenderse de sus obligaciones básicas, como el respeto a la organización gremial, la previsibilidad y el empleo digno.
En respuesta, la Federación declaró el estado de alerta y movilización y convocó a todas sus organizaciones de base a mantenerse unidas y en actitud de defensa activa. Asimismo, exigieron la urgente convocatoria a una mesa de diálogo con la participación de las autoridades laborales correspondientes, a fin de que la empresa brinde explicaciones sobre su situación y garantice la continuidad laboral.
“No vamos a permitir que se vulneren los derechos de quienes han sostenido durante años la producción de la planta”, señalaron desde el gremio, en un mensaje claro hacia la conducción de la empresa.