Miércoles 16 de Julio de 2025

Política | 16 de julio

Las CTA exigen juicio político a Milei y lanzan 10 medidas urgentes para “otra Argentina”

En un plenario conjunto, las centrales obreras encabezadas por Hugo Yasky y “Cachorro” Godoy delinearon un plan de acción y un programa político que incluye desde la auditoría de la deuda con el FMI hasta la democratización del Poder Judicial.

Con una fuerte impronta política y un marcado rechazo al rumbo económico y social del gobierno de Javier Milei, las dos centrales sindicales más representativas del país —la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma— se reunieron este lunes en un plenario conjunto que contó con la participación de dirigentes, delegados y afiliados de todo el país.

El encuentro, encabezado por Hugo Yasky y Hugo “Cachorro” Godoy, no solo fue una nueva muestra de unidad entre ambas CTA, sino también el espacio donde se aprobó el documento “Ante la tiranía de Milei: 10 medidas urgentes para otra Argentina”, un verdadero programa político con propuestas económicas, sociales, institucionales y de integración regional, que será difundido en todas las regionales.

Juicio político y movilización permanente

Una de las definiciones más resonantes fue el pedido formal de juicio político al presidente Javier Milei. Las centrales sindicales argumentaron que el mandatario “gobierna por decreto, viola la Constitución y promueve el odio y la violencia”, y lo responsabilizan por abuso de poder, mal desempeño y estafa pública.

Además, se aprobó dar continuidad al plan de lucha en las calles, con convocatorias concretas: el miércoles se acompañará a los jubilados en una marcha del Congreso a Plaza de Mayo y, al día siguiente, junto a trabajadores de la salud pública, en especial en defensa del Hospital Garrahan. También se confirmó la participación en la histórica Marcha de San Cayetano del 7 de agosto, en articulación con los movimientos sociales.

Las 10 medidas urgentes que proponen las CTA

Las centrales obreras definieron un decálogo que será base de debate en todo el país. Estas son las principales propuestas:

  1. Auditoría y rechazo de la deuda ilegítima con el FMI: suspensión de pagos, investigación del endeudamiento de Macri y Milei, y reestructuración total.

  2. Política de ingresos para la mayoría: salarios dignos, jubilaciones por encima de la línea de pobreza, salario básico universal y reducción de la jornada laboral.

  3. Control sobre los grupos económicos: tributación como monopolios, fin de privilegios fiscales y fiscalización sectorial.

  4. Industrialización con sustitución de importaciones: fomento de la producción nacional y uso estratégico de Vaca Muerta para desarrollo industrial.

  5. Reforma tributaria progresiva: impuestos a grandes fortunas, eliminación de exenciones injustas y devolución del IVA a sectores populares.

  6. Soberanía comercial y logística: estatización de puertos, flota mercante nacional y empresas testigo en sectores clave.

  7. Juicio político a Javier Milei: por violaciones constitucionales, abuso de poder y gobernar por decreto.

  8. Democratización del Poder Judicial: elección popular de jueces, control ciudadano y fin del lawfare.

  9. Defensa de los derechos laborales y sindicales: rechazo al DNU represivo, plena libertad sindical y defensa del derecho a huelga.

  10. Integración latinoamericana soberana: reactivación del MERCOSUR y el Banco del Sur, ingreso a los BRICS y soberanía continental.

Un programa con perspectiva electoral

Desde ambas CTA anunciaron que se realizarán cabildos abiertos en todo el país con el objetivo de fortalecer el debate democrático y construir propuestas desde los territorios, en una clara referencia al proceso electoral que se avecina.

Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, fue tajante: “Estamos en una confrontación sin cuartel con el gobierno de Milei. Seguiremos luchando para resistir el intento de destruir al movimiento sindical”.

Por su parte, “Cachorro” Godoy, de la CTA Autónoma, afirmó: “Este programa de la clase trabajadora es nuestra hoja de ruta para enfrentar y vencer esta experiencia neofascista. No vamos a permitir que arrasen con la democracia y nuestros derechos”.

COMENTARIOS