Sábado 19 de Julio de 2025

Gremiales | 19 de julio

Freno judicial al cierre de Vialidad Nacional: “Es la primer batalla ganada”, celebran desde el gremio Sevina

En un fallo que representa un duro revés para el plan de ajuste del Gobierno nacional, la Justicia ordenó frenar el cierre de la Dirección de Vialidad Nacional, haciendo lugar a una medida cautelar presentada por el gremio Sevina. El dictamen, emitido por el Juzgado Contencioso Administrativo Nº2 de San Martín, impide avanzar con la disolución del organismo hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo sobre la legalidad del decreto impulsado por el Ejecutivo.

La decisión judicial fue celebrada por la secretaria general de Sevina, Emiliana McNamara, quien definió el fallo como “la primer batalla ganada” en defensa del ente vial y los trabajadores estatales. “Esta instancia nos da mucha alegría, representa un primer paso para seguir en la pelea”, expresó en declaraciones a Mundo Gremial.

McNamara advirtió que el Gobierno “va a utilizar todas las artimañas posibles” para continuar con su plan de desguace del empleo público y remarcó que el sindicato seguirá dando la lucha en todos los frentes: la Justicia, las calles y el Congreso. Según explicó, el decreto que pretende eliminar Vialidad Nacional es inconstitucional, ya que se trata de un ente autárquico creado por decreto ley, cuya existencia no puede ser anulada por una norma de menor rango como lo sería la Ley Bases.

La dirección de Vialidad, que tiene a su cargo la planificación y ejecución de obras viales en todo el país, queda así protegida de ser desmantelada mientras se analiza la validez legal de la decisión administrativa firmada por Federico Sturzenegger, actual titular de la cartera económica.

 

Por otra parte, el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) también presentó un amparo judicial contra la disolución de Vialidad y otros organismos como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), reforzando el bloque gremial de resistencia frente a las reformas estructurales del gobierno de Javier Milei.

COMENTARIOS