Lunes 21 de Julio de 2025

Gremiales | 21 de julio

Crisis textil sin freno: Coteca suspende a casi 90 operarios y crece el temor a despidos masivos

La industria textil vuelve a encender las alarmas en medio de la apertura indiscriminada de importaciones. La empresa Coteca, propiedad del grupo TN Platex, suspendió a más de 80 trabajadores del área de hilandería por 30 días, quienes percibirán apenas el 75 % de sus salarios. La decisión profundiza la crisis en el sector y pone en riesgo la continuidad laboral de decenas de familias.

La medida se implementó tras un período de vacaciones anticipadas, lo que, según los gremios, configura una maniobra para dilatar el impacto de una situación que ya se torna crítica. Jorge González, secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT), fue categórico:
“Le están pegando un tiro en la cabeza a la industria. Están rompiendo todo”, disparó en referencia a la política económica del Gobierno nacional.

Desde la AOT y Cetia, los sindicatos que representan a los trabajadores de Coteca, sostienen que la eliminación de aranceles y el ingreso masivo de productos textiles extranjeros están arrasando con la producción nacional, y que la suspensión no es una solución de fondo.
“No va a aparecer la demanda mágicamente. Esto se está poniendo cada vez peor”, advirtió González, quien también manifestó su temor a que la empresa avance hacia un cierre definitivo.

La preocupación no es infundada. El propio dirigente recordó que en el pasado se recurrió a retiros voluntarios ante cierres de plantas, y no descarta que esa alternativa vuelva a discutirse si no hay cambios en la política industrial. Por ahora, el único sector activo en Coteca es el que produce Big Bags para la industria del litio, cuya demanda mantiene en movimiento una parte mínima de la planta.

Mientras tanto, para los operarios suspendidos la incertidumbre es total. Sin un cambio de rumbo económico y sin medidas de protección a la industria nacional, temen que esta suspensión sea solo el comienzo de una ola de despidos que afecte a toda la cadena productiva textil.

 

El futuro de cientos de familias está en juego. Y el silencio del Gobierno frente a la destrucción del empleo industrial, resuena con fuerza en cada telar que se apaga.

COMENTARIOS