
Gremiales | 22 de julio
Gremios aeronáuticos marchan a Aeroparque en defensa del sector y advierten: “La aviación comercial está en situación crítica”

En una nueva jornada de protesta, los principales gremios del sector aeronáutico se movilizan este lunes al Aeroparque Jorge Newbery para denunciar el "deterioro alarmante" de la aviación comercial argentina. La medida forma parte de un plan de lucha sindical contra las políticas de desregulación y ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
La convocatoria fue realizada por APA, UPSA, Aeronavegantes, ATEPSA y ATE-ANAC, quienes iniciarán la movilización desde las 11 horas en el aeropuerto metropolitano. El objetivo es visibilizar el impacto de las medidas económicas y laborales del oficialismo sobre los trabajadores y las empresas del sector, y reclamar la urgente reapertura de paritarias.
“Vamos a defender cada puesto de trabajo en las calles y en los aeropuertos”, afirmó Edgardo Llano, titular de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), una de las entidades que encabeza la protesta.
Ajuste, paritarias congeladas y temor a privatizaciones
Los sindicatos denuncian que la crisis del sector se profundizó con la llegada del Gobierno de Javier Milei, que aplicó reformas desregulatorias, congeló las negociaciones salariales y reactivó amenazas de privatización sobre aerolíneas estatales y organismos de control aeronáutico.
Además, alertan que la liberalización del mercado aéreo está favoreciendo la concentración de rutas en manos de empresas extranjeras, mientras las firmas nacionales pierden competitividad por la falta de políticas de protección y estímulo.
Fallo judicial favorable fortalece la protesta
En paralelo a la marcha, los gremios celebraron un nuevo revés judicial contra el Decreto 340/25, que pretendía limitar el derecho a huelga en sectores considerados “esenciales”. El Juzgado Laboral N°63 falló a favor de APA, y dictó una medida cautelar que suspende la aplicación del decreto, por considerarlo inconstitucional.
Se trata del segundo fallo adverso al DNU 340 en pocos días, y representa un respaldo judicial al plan de lucha gremial, en momentos en que el Gobierno intenta restringir el margen de acción sindical en sectores estratégicos como la aviación.
Riesgo de cancelaciones y clima tenso
Si bien no se anunció formalmente un paro, fuentes sindicales no descartaron demoras o cancelaciones de vuelos como consecuencia de la movilización. El clima en los aeropuertos es de tensión creciente, y los gremios anticipan que las protestas continuarán si no hay respuesta oficial.
La marcha a Aeroparque es solo un capítulo más en la disputa abierta entre el Gobierno y los gremios aeronáuticos, que aseguran estar dispuestos a dar batalla en todos los frentes posibles para evitar el colapso de la industria aérea nacional.
