Domingo 20 de Julio de 2025

Gremiales | 20 de julio

Triunfo judicial de CTERA: la Justicia obliga al Gobierno a reincorporarse a la paritaria docente

En un revés para la administración de Javier Milei, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) logró que la Justicia suspendiera los efectos del Decreto 341/2024, mediante el cual el Gobierno había decidido retirarse de forma unilateral de la Paritaria Nacional Docente.

El fallo fue dictado por la Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, en el marco de la causa N° 19.707/24, y da lugar a una medida cautelar presentada por el gremio. La sentencia obliga al Estado Nacional a volver a convocar a la mesa de negociación salarial con los sindicatos del sector educativo.

La conducción de CTERA, encabezada por Sonia Alesso y Roberto Baradel, celebró la decisión y la calificó como un freno a lo que consideran una “ofensiva contra la educación pública”. En su comunicado oficial, el gremio sostiene que el Gobierno intenta “dinamitar la Paritaria Nacional Docente” como parte de un plan más amplio para desmantelar derechos laborales y sociales.

El gremio denunció que, además de la eliminación de la instancia paritaria, el Gobierno interrumpió el pago del FONID, eliminó la asignación por conectividad para docentes, suspendió programas sociales educativos y dejó de girar fondos para comedores escolares.

“La situación salarial es literalmente agobiante”, remarcó Sonia Alesso, en un contexto donde la pérdida del poder adquisitivo docente se ha vuelto insostenible. “La democracia, la libertad sindical y los derechos de las y los trabajadores de la educación jamás serán vulnerados”, sentenció CTERA en su comunicado.

 

El fallo judicial representa no sólo una victoria legal, sino también un precedente para futuras disputas gremiales en un escenario de tensión creciente entre el Ejecutivo y los sindicatos.

COMENTARIOS