Sábado 3 de Mayo de 2025

Gremiales | 03 de mayo

Unidad sindical en las calles: la CTA se movilizó contra el ajuste y apuntó al gobierno de Milei

En la antesala del Día Internacional de los Trabajadores, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) encabezó una multitudinaria movilización en la Ciudad de Buenos Aires junto a la CGT, la CTA de los Trabajadores y la UTEP. La jornada fue una demostración de unidad del movimiento obrero frente al ajuste económico impulsado por el gobierno nacional, al que acusan de provocar hambre y desmantelar derechos sociales.

La columna principal marchó hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño, donde se realizó un acto central con fuerte contenido político. “Venimos a reivindicar los derechos que como clase trabajadora son el sostén fundamental de la patria. Este gobierno busca arrasar con la fraternidad y lo comunitario”, expresó Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la CTA Autónoma. El dirigente fue contundente: “Quien diga que nuestro pueblo hoy no se moviliza contra este gobierno, miente descaradamente. Nuestra responsabilidad es darle sentido a esas movilizaciones”.

Las consignas principales de la jornada incluyeron el rechazo al ajuste, la exigencia de un aumento de emergencia para jubilados, la defensa de los recursos nacionales y la denuncia del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. “Este gobierno es hambreador y represivo. En unidad, la clase trabajadora es protagonista contra el ajuste”, afirmó Leonor Cruz, secretaria de Géneros y Diversidades de la central.

También participaron dirigentes de sectores educativos. Francisca Staiti, secretaria general de la CONADU Histórica, denunció que la docencia universitaria y preuniversitaria sigue siendo “atacada en lo salarial y presupuestario”, y cerró su discurso con un mensaje de lucha: “La calle es nuestra, venceremos”.

Durante la marcha también se realizó un homenaje al Papa Francisco y se recordó la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo, ocurrida el 30 de abril de 1977, cuando 14 mujeres comenzaron a caminar alrededor de la Pirámide de Mayo exigiendo la aparición con vida de sus hijos detenidos-desaparecidos.

 

El acto concluyó con una reunión en la sede de la CGT, donde las tres centrales sindicales fueron recibidas por el gobernador bonaerense Axel Kicillof. Allí, Godoy reafirmó el carácter de lucha del 1° de mayo y destacó la importancia de sostener la movilización popular: “Hicimos juntos el 24 de marzo, el 8 de marzo y el 1 de febrero. Nuestra tarea ahora es organizar ese descontento en defensa de nuestros derechos”.

COMENTARIOS