
Gremiales | 16 de julio
SATSAID Inicia Paro Nacional: La Falta de Acuerdo Salarial Agudiza el Conflicto en el Sector TIC

Este miércoles, el Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) ha decretado un paro nacional que afecta a empresas de TIC, Video y Conectividad. La medida de fuerza se ha tomado ante la falta de acuerdo en la negociación salarial con la Asociación Argentina TIC, Video y Conectividad (ATVC), evidenciando un creciente conflicto en el sector.
El paro comenzó a la medianoche y se prolongará durante todo el día, impactando a los trabajadores regidos por el Convenio Colectivo de Trabajo 223/75, que este mes da inicio a la negociación colectiva para el período 2024/2025.
El sindicato había solicitado un aumento del 6% para julio, tomando como base el salario de junio de 2023. Sin embargo, la propuesta de la empresa fue no aplicar ningún incremento en este período y posponer la discusión salarial hasta mediados de agosto, sin garantías de un aumento compensatorio, según indicó el SATSAID.
"Resulta imposible aceptar una propuesta que no contemple un aumento salarial para julio, como se planteó en la última reunión con la cámara empresaria," señaló el SATSAID. El sindicato ha mantenido su demanda salarial y reafirmado las medidas de fuerza, que fueron discutidas y aprobadas en las bases de todo el país en los últimos días.
El SATSAID argumenta que la devaluación abrupta de diciembre de 2023 había generado una brecha entre la inflación y los salarios, brecha que se había ido reduciendo con esfuerzo durante el primer semestre de 2024. Sin embargo, el sindicato advirtió que la postura empresarial amenaza con reabrir esta brecha, colocando los salarios de julio por debajo de la inflación y perjudicando así las condiciones salariales futuras.
"La posición del sector empresario exacerbará esta brecha, provocando un deterioro salarial similar al que enfrentamos en la primera mitad del año," concluyó el SATSAID en un comunicado.
El paro nacional pone de relieve la tensión creciente en el sector, mientras los trabajadores esperan una resolución que garantice una compensación adecuada en medio de un contexto económico desafiante.