Domingo 18 de Mayo de 2025

Política | 18 de mayo

Pérdida de Empleadores y Trabajo Registrado Bajo la Gestión de Javier Milei: Casi 12.214 Empresas Menos

Desde la asunción de Javier Milei, la economía argentina ha atravesado un proceso de fuerte contracción laboral, reflejado en una significativa pérdida de empleadores registrados. Según un informe del Centro de Estudios para la Producción y el Trabajo (CEPA), entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, se redujo en 12.214 el número de empleadores en el sector privado registrado.

Este análisis, basado en datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), resalta una tendencia negativa que afectó principalmente a pequeñas y medianas empresas. A pesar de un repunte de 941 empleadores en el bimestre agosto-septiembre, octubre volvió a registrar una caída de 283 casos, lo que impidió revertir la dinámica general.

El sector más afectado en términos absolutos fue el comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, con una pérdida de 2.355 empleadores. En términos relativos, el sector de la construcción sufrió una caída del 6,7% en el total de empleadores registrados, lo que lo posiciona como uno de los más impactados por la crisis.

Esta contracción en la cantidad de empleadores se reflejó también en la pérdida de puestos de trabajo registrados, que ascendió a 205.009 empleos menos en unidades productivas (-2,1%) en el mismo período.

Una de las principales conclusiones del informe es que la pérdida de empleadores afecta principalmente a las empresas de hasta 500 trabajadores, que concentran el 99,4% de la reducción, con 12.145 empresas menos. En contraste, las grandes empresas con más de 500 trabajadores apenas representaron el 0,6% de la pérdida, con 69 casos menos.

Este panorama refleja las dificultades que enfrentan las empresas más pequeñas y medianas, que constituyen el motor principal del empleo privado registrado en el país, mientras las grandes compañías mantienen una estabilidad relativa. La caída en el empleo y los empleadores es una muestra palpable de los desafíos económicos bajo el actual gobierno, lo que podría tener repercusiones significativas en el empleo formal en los próximos meses.

COMENTARIOS