Sábado 17 de Mayo de 2025

Gremiales | 17 de mayo

Tensión en el sector petrolero: gremios alertan sobre posible paro y desabastecimiento por freno a la paritaria

La Federación Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASIPEGyBIO) advirtió sobre la posibilidad de un paro nacional con impacto directo en el abastecimiento de combustibles si el Gobierno no habilita la homologación del acuerdo paritario alcanzado con las cámaras empresarias del sector. La Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, anticipó que no aprobará aumentos salariales que superen el 1%, pese a que las partes habían pactado un 11% de incremento.

En un comunicado difundido este viernes, el gremio reclamó que la cartera laboral convoque “con carácter de urgente” a una mesa de negociación con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), firmantes del convenio colectivo del sector.

“La inflación ha generado un brutal atraso salarial y los trabajadores no han logrado recuperar el poder adquisitivo perdido”, señalaron desde la Federación, que denunció además la falta de avances en la paritaria 2025, cuyo período comenzó en abril, y el incumplimiento de compromisos del ciclo anterior, cerrado en marzo.

Fuentes sindicales anticiparon que, si no se habilita la homologación del aumento ni se abre una nueva instancia de negociación, se iniciarán medidas de fuerza “en todo el país”, con posibles consecuencias sobre la provisión de combustibles.

“Hasta ahora mantuvimos un compromiso con la paz social, pero advertimos que cualquier conflicto será responsabilidad del sector empresario y de la Secretaría de Trabajo, que se niega a avalar un acuerdo entre las partes”, expresaron.

La postura del Gobierno, que busca contener la inflación limitando las actualizaciones salariales, choca con la presión gremial en sectores clave como el petrolero, donde el deterioro del poder adquisitivo es particularmente sensible debido a la alta exposición a condiciones laborales exigentes y zonas inhóspitas.

 

La escalada en el conflicto anticipa un escenario de tensión creciente, con el fantasma del desabastecimiento como telón de fondo y con impacto potencial en todo el país si no se habilita una salida negociada.

COMENTARIOS