
Política | 18 de mayo
Paritarias: Kicillof propone un aumento del 9% a los gremios docentes

El gobierno bonaerense, encabezado por Axel Kicillof, presentó este viernes una propuesta salarial para los gremios docentes en el marco de las negociaciones paritarias. La oferta consiste en un incremento del 9% en dos tramos: un 7% en febrero y un 2% en marzo, sobre los salarios de enero de 2025. La propuesta fue recibida durante una reunión que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia, en La Plata, con la presencia de representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).
En este encuentro, el gobierno provincial también se comprometió a reabrir la negociación salarial en abril, lo que fue valorado positivamente por las conducciones gremiales, que destacaron el gesto y anunciaron que discutirán la propuesta con las bases antes de dar una respuesta formal.
A pesar de las dificultades económicas que atraviesa la provincia, producto de los recortes en las transferencias no automáticas por parte del gobierno nacional, las entidades sindicales reconocieron el esfuerzo de la administración de Kicillof por mantener el compromiso con la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la educación.
Este panorama se enmarca en un contexto económico complejo, con una caída en la recaudación fiscal y la falta de leyes de Presupuesto y Fiscal Impositiva, lo que ha generado incertidumbre en la planificación de los recursos y los gastos provinciales. Aun así, la propuesta del 9% de aumento intenta dar respuesta a las demandas del sector docente, buscando un equilibrio entre las necesidades de los trabajadores y las limitaciones del contexto fiscal.
