Jueves 17 de Julio de 2025

Gremiales | 17 de julio

PAMI: La Cámara Federal de Tucumán instó a la Justicia de Mendoza a tratar el amparo por restricciones en medicamentos

La Cámara Federal de Tucumán ha resuelto intimar al Juzgado Federal N° 2 de Mendoza a que incluya a los afiliados del PAMI de Tucumán en una medida cautelar que garantiza la continuidad de la provisión de medicamentos gratuitos para los beneficiarios de la entidad. La medida se produce tras un amparo colectivo impulsado por el diputado nacional Carlos Cisneros y la titular de La Bancaria Tucumán, Cecilia Sánchez Blas, quienes buscan una solución para los jubilados afectados por las restricciones impuestas por el PAMI.

En un fallo unánime, los jueces de la Cámara Federal de Tucumán, Fernando Poviña, Mario Leal y Patricia Moltini, otorgaron curso al amparo presentado por Cisneros y la Asociación Civil Red de Defensa al Consumidor y Usuario (REDECU), presidida por Sánchez Blas. El amparo cuestiona las resoluciones n° 2431/2025 y 2537/2024 del PAMI, que han restringido el acceso de los jubilados tucumanos a los medicamentos gratuitos, así como las medidas de reestructuración implementadas por la entidad.

El tribunal destacó que la medida cautelar solicitada está vinculada con el derecho fundamental a la salud en la ancianidad, un aspecto clave en la defensa de los derechos humanos. En su resolución, se ordenó remitir el expediente al Juzgado Federal de Mendoza, instando a dicho tribunal a que amplíe la medida cautelar para que incluya a los afiliados tucumanos del PAMI, con la urgencia que el caso amerita.

El requerimiento fue tratado durante la feria judicial, lo que causó demoras debido a la tardanza en la conformación de los tribunales provisorios. Ahora, la causa continuará en el Juzgado Federal N° 2 de Mendoza, que deberá decidir sobre la inclusión de los afiliados de Tucumán en la medida cautelar.

Este fallo representa un avance importante para los beneficiarios del PAMI en Tucumán, quienes han expresado su preocupación por las restricciones en el acceso a los medicamentos esenciales, afectando especialmente a los jubilados de la provincia.

COMENTARIOS