
Política | 18 de mayo
Milei desmintió la reforma jubilatoria y echó al titular de ANSES: "No es para este momento"

El presidente Javier Milei salió al cruce de las declaraciones de Mariano de los Heros, quien hasta ayer se desempeñaba como director ejecutivo de la ANSES, desmintiendo su afirmación sobre la reforma jubilatoria. En un giro inesperado, Milei aseguró que "la reforma jubilatoria no es para este momento" y destacó que con el 40% del mercado laboral en la informalidad, el país no está en condiciones de implementar cambios en el sistema previsional.
Este comentario del presidente se produjo luego de que De los Heros mencionara públicamente que el gobierno tenía planes de impulsar una reforma previsional antes de fin de año. Estas declaraciones, que replicaban una promesa hecha por Milei en diciembre de 2024, fueron desmentidas de manera tajante por el mandatario, quien dejó claro que no se avanzará con este proyecto en el contexto actual, en pleno año electoral.
A raíz de la controversia generada, Milei también anunció la salida de Mariano de los Heros de la ANSES, siendo reemplazado por Fernando Bearzi, hasta ahora subdirector ejecutivo de operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Bearzi asumirá en medio de un contexto económico complejo, donde la reforma jubilatoria se aleja de las prioridades del gobierno.
De los Heros había insistido recientemente en que aquellos que no lleguen a los 30 años de aportes no tendrían derecho a la jubilación, aludiendo al vencimiento de la moratoria previsional el próximo 23 de marzo. Además, había vuelto a promover la idea de una "Prestación de Retiro Proporcional", que consiste en otorgar una jubilación según los años de aporte, con un haber mínimo equivalente a la PUAM (Prestación Universal al Adulto Mayor), que actualmente es del 80% del haber mínimo (en febrero, de $218.469).
La aclaración de Milei marca un giro en la política previsional del gobierno y, por ahora, aleja la posibilidad de una reforma jubilatoria en el corto plazo. Con la atención puesta en las elecciones, el presidente prefiere centrarse en otros temas, dejando de lado una reforma que, según él, no es una prioridad para este momento.
