Lunes 8 de Septiembre de 2025

Gremiales | 08 de septiembre

Masiva marcha de la UOM en San Nicolás contra despidos en Ternium y ajuste de Techint

Miles de trabajadores metalúrgicos se movilizaron este jueves en San Nicolás para reclamar contra los 220 despidos en la contratista Loberaz, la paralización de sectores clave en la planta de Ternium y la pérdida del poder adquisitivo. La protesta, que unió la planta General Savio con la plaza Mitre, fue encabezada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y acompañada por la CGT Regional, además de organizaciones políticas y sociales.

El gremio apuntó directamente contra Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint, a quien responsabilizó por una política de ajuste, negativa a discutir aumentos salariales y la imposición de “salarios de hambre”.

“Íbamos a discutir un salario digno y lo que nos ofrecieron fue un 2 por ciento. A partir de allí se profundizó el conflicto hasta llegar a los despidos de esta semana”, denunció Naldo Brunelli, histórico dirigente de la seccional San Nicolás.

El secretario general nacional de la UOM, Abel Furlán, también estuvo presente y dejó un mensaje contundente: “No vine a permitir despidos. Pretenden hacernos creer que están en crisis, pero ninguna de las empresas de Paolo Rocca está en crisis. Los que estamos perdiendo somos los trabajadores y no podemos ser castigados por eso”.

En su discurso, Furlán vinculó el conflicto con un escenario más amplio de desindustrialización. “Defendemos un modelo de desarrollo con industria nacional, pero no con salarios de hambre. Queremos industria con trabajo y con dignidad”, afirmó.

La UOM advirtió que la situación en San Nicolás puede replicarse en otras plantas del país y acusó a Techint de impulsar una “reforma laboral regresiva” y vender “la chapa más cara del mundo”, lo que encarece productos básicos.

 

Con una multitudinaria movilización, el sindicato dejó en claro que mantendrá el plan de lucha hasta conseguir la reincorporación de los despedidos y una recomposición salarial que acompañe la inflación.

COMENTARIOS