Lunes 8 de Septiembre de 2025

Política | 08 de septiembre

La CTA celebró la restitución de la Ley de Emergencia en Discapacidad y calificó el hecho como “una victoria de la lucha social”

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), conducida por Hugo Yasky, destacó como un “hecho histórico” la decisión del Congreso de revertir el veto presidencial y restituir la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Para la central sindical, la medida representa “un triunfo de la movilización social y de la solidaridad de las organizaciones que acompañaron a las personas con discapacidad y a sus familias frente al ajuste”.

En un comunicado titulado Emergencia en Discapacidad: el triunfo de la lucha, la CTA remarcó que la votación legislativa constituye una derrota a lo que definieron como “la crueldad sistemática de un Gobierno que prioriza el ajuste económico por encima de la vida y la dignidad humana”.

La organización sindical vinculó este resultado con la tradición de lucha de los organismos de derechos humanos. “Se reafirma una enseñanza histórica: la única lucha que se pierde es la que se abandona. Es también una señal de que los representantes políticos pueden estar a la altura de las demandas del pueblo”, señalaron.

El documento también cuestionó las declaraciones de Javier Milei durante un acto en Moreno, donde habló de “pagar sobreprecios por muletas”, y calificó como “provocación” la presencia de su hermana, Karina Milei. “La respuesta fue contundente: una ley apoyada de manera transversal por todas las fuerzas políticas”, afirmaron.

 

“La respuesta frente a la crueldad y el abandono fue unidad, solidaridad y defensa de los derechos”, concluyó la CTA, que reivindicó la importancia de la organización social en la protección de los sectores más vulnerables.

COMENTARIOS