Domingo 18 de Mayo de 2025

Política | 18 de mayo

Las CTA Respaldan el Pedido de Juicio Político a Javier Milei por la Criptoestafa

El escándalo generado por la promoción de una criptoestafa por parte del presidente Javier Milei ha desatado una fuerte controversia política en Argentina. Tras la difusión de su apoyo a una criptomoneda sin sustento que terminó estafando a miles de inversores, las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), encabezadas por Hugo Yasky y Hugo "Cachorro" Godoy, han expresado su respaldo al pedido de Juicio Político impulsado por la bancada de diputados de Unión por la Patria y los legisladores del socialismo de Santa Fe.

 

En un comunicado, las CTA manifestaron su «absoluta condena» a lo que consideran una «inadmisible e insólita conducta» del presidente, destacando la gravedad del hecho por tratarse de un mandatario promoviendo una estafa con criptomonedas, lo que perjudicó a cientos de miles de personas mientras beneficiaba a un pequeño grupo de delincuentes. Según los sindicatos, Milei utilizó su rol institucional y el apoyo de la comunicación oficial para difundir el esquema fraudulento.

 

El respaldo de las CTA al impulso del Juicio Político se basa en la necesidad de garantizar la «institucionalidad democrática» del país. «Instamos al resto de los bloques a habilitar ese procedimiento legislativo», señalaron, indicando que este es el único camino para evitar una «degradación» del sistema democrático argentino.

 

Asimismo, las CTA destacaron que no solo los ciudadanos argentinos se vieron perjudicados, sino también personas de otros países, lo que ha colocado a la Argentina en una posición vergonzosa a nivel mundial. «Es de extrema gravedad que la máxima autoridad del país sea tendencia mundial como principal promotor de una estafa», concluyó el comunicado de las centrales sindicales.

 

Este episodio sigue generando repercusiones políticas y sociales, y se perfila como un tema central en el debate público de los próximos días.

COMENTARIOS