Gremiales | 04 de noviembre
La Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos ingresó al top cinco nacional de obras sociales para monotributistas
La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) dio a conocer su ranking actualizado de obras sociales habilitadas para monotributistas, correspondiente a octubre de 2025, donde se evaluaron criterios como red de prestadores, nivel de cobertura, accesibilidad geográfica y solidez institucional.
Entre las 40 entidades del registro oficial, cinco destacaron por su cobertura y eficiencia, y una de las sorpresas del listado fue el ascenso de la Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos (OSFYB), que en apenas cinco años de funcionamiento alcanzó el quinto lugar nacional.
Las cinco mejores obras sociales para monotributistas en 2025
-
Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas (OSEPM): la más elegida por trabajadores independientes, con cobertura nacional y planes familiares flexibles.
-
Obra Social de Agentes de Propaganda Médica (AAPM): fuerte en cobertura farmacéutica y atención preventiva, sin aportes adicionales tipo prepaga.
-
Obra Social de la Federación del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN): reconocida por su amplia red médica y cobertura odontológica.
-
Obra Social del Personal de Dirección de la Construcción (OSPECON): consolidada en el interior del país, con infraestructura moderna y convenios regionales.
-
Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos (OSFYB): especializada en alta complejidad, medicamentos y atención personalizada.
“Un orgullo en un contexto difícil”
Tras conocerse el informe, Marcelo Peretta, secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), celebró el reconocimiento a la entidad:
“Es una obra social chica que recién está dando sus primeros pasos, con lo cual este resultado es un claro esfuerzo. Muestra que las obras sociales pequeñas pueden funcionar bien si se administran con responsabilidad.”
El dirigente destacó que el reconocimiento refleja buen manejo financiero y transparencia institucional:
“En un contexto económico adverso, donde muchas obras sociales enfrentan déficits y problemas de gestión, que una pequeña entidad esté quinta entre más de 300 aprobadas es un orgullo.”
“Los sindicatos chicos pueden ser más eficientes”
Peretta vinculó el crecimiento de OSFYB con su visión de un sindicalismo moderno y libre:
“Esto demuestra que los sindicatos chicos, cuando firman buenas paritarias y gestionan bien su obra social, pueden brindar mejores servicios que algunas grandes estructuras intervenidas o judicializadas.”
El reconocimiento llega en un momento de crisis generalizada del sistema de obras sociales, marcado por déficits financieros, demoras en reintegros y deterioro en la calidad prestacional. Mientras muchas entidades tradicionales están bajo auditorías o procesos judiciales, la obra social de los farmacéuticos y bioquímicos celebra cinco años de funcionamiento con indicadores positivos.
Expertos del sector consideran que el avance de obras sociales pequeñas, eficientes y con atención cercana refleja un cambio de paradigma dentro del sistema: la búsqueda de gestión moderna y servicios de calidad frente a modelos burocráticos de gran escala.
